Este lunes, un grupo de 80 voceros de comunas y de consejos comunales de los ejes Metropolitano, Altos Mirandinos y Plaza-Zamora, recibieron sus certificados que los acreditan como historiadores y narradores comunales, tras participar en el Diplomado para la Formación de Cronistas Comunales del estado Miranda, iniciativa que es impulsada por el Ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Comunas, con el apoyo del Centro Nacional de Historia.
El evento, realizado bajo estrictas medidas de bioseguridad, se realizó de manera simultánea en el Gimnasio José “Papá Carillo” de Parque Miranda, Área Metropolitana; en el Teatro Emma Soler de Los Teques, Altos Mirandinos; y en el Salón Hugo Chávez, ubicado en la Alcaldía Zamora, eje Plaza-Zamora.
Carla López, secretaria de Comunas del estado Miranda, señaló que en el primer corte del diplomado, 35 comuneros del Eje Metropolitano, 28 de Altos Mirandinos y 17 de plaza Zamora, fueron graduados como cronistas comunales.
“Esta formación se caracterizó por tener un seguimiento y control permanente en las actividades. Allí se buscó compartir las experiencias, las lecturas compartidas de ensayos. En este diplomado lo que se busca es impulsar el proceso de descolonización de las comunidades y vincularse con su identidad histórica, partiendo de las crónicas comunales, construidas por el Poder Popular, a través del manejo de técnicas y estrategias metodológicas, tomando especial énfasis en la oralidad y en el uso de la bibliografía.
López indicó que la importancia del Diplomado para la Formación de Cronistas Comunales del estado Miranda fue la de formar el mayor número de historiadores y narradores para promover la identidad regional de las comunas en la entidad. “Divulgar y promover los saberes populares y la historia comunitaria, narrada por los cronistas comunales, registrar y promulgar la evolución del proceso de desarrollo del proceso de organización popular en el estado.
La Secretaria de Comunas del estado Miranda, informó que su despacho, con orientación del gobernador Héctor Rodríguez, y con el apoyo del Centro Nacional de Historia, llevará adelante el segundo corte del Diplomado para la Formación de Cronistas Comunales del estado Miranda, con el objetivo de incluir y preparar a los voceros de comunas y de consejos comunales de las regiones de Valles del Tuy y Barlovento, además de los representantes populares de los ejes Metropolitano, Altos Mirandinos y Plaza-Zamora.
“Es un honor poder aportar e impulsar, como lo hace el Gobernador, este diplomado el cual nos garantiza que nuestra historia no quede en el olvido, y ser garantes de dar un rostro y una verdadera historia a toda la realidad que se vive en Venezuela. Desde la Secretaría de Comunas, felicitamos y agradecemos la participación de cada representante comunitario al recibir su certificación para su promulgación”.
En el evento estuvieron presentes el secretario coordinador de las Misiones Sociales, Franklin Cardillo; el presidente del Centro Nacional de Historia, Alexander Torres; el coordinador general del diplomado para la formación de cronistas comunales, Antonio Trujillo; la ex secretaria de Comunas del estado Miranda y candidata a la Asamblea Nacional, Oriana Osio; así como facilitadores y colaboradores a la iniciativa cultural.
Prensa Gobernación de Miranda