En el marco del séptimo aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el gobierno del estado Bolivariano de Miranda entregó 60 nuevos hogares dignos  en Santa Cruz de Guarenas, municipio Plaza, con el objetivo de garantizar mejor  calidad de vida en los mirandinos.

En este sentido, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, expresó satisfacción ante este logro, y señaló que en los cinco meses que lleva de gestión, ha cerrado 29 refugios  y aseguró que los otros que quedan abiertos también serán clausurados próximamente. “Ustedes no están solos. Les juro por mis hijos que vamos a cerrar esos pocos refugios que nos quedan. Todos tendrán su hogar digno”.

Afirmó   que mientras la Revolución Bolivariana se encuentre en el poder, no descansará hasta que todas las familias mirandinas  tengan un hogar digno; destacando que a la hora de otorgar dichas viviendas, u otros beneficios que forman parte del estado, no distinguen ideologías políticas, “Así somos los chavistas, gente que trabaja para que el pueblo viva con dignidad”.

El mandatario regional recordó que la oposición venezolana en su afán por potenciar el capitalismo, quiso imponer la Ley de Vivienda, la cual tenía por objetivo quitar la propiedad del hogar, ya que decía que se otorgarían casas pero tenían que pagar el terreno a costos “inaccesibles”. “Lo que iba a pasar, es que la mayoría de las personas se iban a quedar sin nada, no iban a poder pagar”.

 Beneficiados

 Con mucha alegría y orgullo de poseer una vivienda digna Katiana Bastidas agradeció al gobernador, al presidente Maduro y al Comandante Supremo, refiriendo que si esta revolución no estuviera en marcha ella jamás habría soñado con tener un techo propio.

Asimismo dio ánimos a sus compatriotas que se encuentran aún en los refugios y les recomendó mantener la calma, y tener mucha fe. “Vamos a lograr todo lo que queremos de la mano con nuestro gobernador y nuestra revolución”.

Programas en Miranda

Por otra parte, el gobernador de Miranda confirmó que sostuvo una reunión en horas de la mañana con las secretarias del gabinete social, con el fin de revisar  los temas educativos;  el resultado fue positivo,  porque los porcentajes de beneficiados con respecto al Plan de Alimentación Escolar (PAE) llega ya al 95% de los estudiantes y docentes de colegios mirandinos. “Ellos reciben desayuno, almuerzo y merienda los cinco días de la semana; esto ha hecho que aumente la matrícula 30%”.

En cuanto a la salud, Miranda se posicionó como el primer estado en el país en ofrecer vacunas, actualmente, lleva 700 mil dosis puestas, y la meta es de un millón. Posteriormente, Rodriguez explicó que en la primera etapa de vacunación está dirigida a los niños, y luego se realizarán otras etapas para vacunar al resto de la familia mirandina.

Economía

Finalmente, el burgomaestre dio a conocer que tras haber sostenido una reunión por más de dos horas con el embajador de Rusia, Vladímir Zayemski, se relizarán negociaciones, ya que el embajador está interesado en invertir en grandes empresas en las zonas mirandinas, y en adquirir rosas, cacao y manteca; lo que representa un avance significativo para la entidad, dado que genera divisas. (Prensa Gobernación de Miranda)