La secretaria de Afrodescendientes de la Gobernación de Miranda, Nora Delgado, informó este viernes que unos 307 productores fueron atendidos este año con el programa formativo – organizativo denominado Viernes Afroproductivo.

Refirió que, además de la instalación de siete núcleos de la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular para este sector poblacional, también se ejecutaron programas especiales en al menos 13 comunidades de los cumbes Tuy y Guillermo Ribas, con la finalidad de fortalecer las políticas regionales de democracia participativa y protagónica.

En tal sentido, mencionó que además se hicieron dos proyectos de control de inundaciones de las cuencas de los ríos Tuy y San José en las comunidades de La Guairita y Manco de Ocoita, conocidas por ser de población afrodescendiente.

De igual manera, Delgado precisó que se inició el levantamiento de una data de productores afrodescendientes, del cual llevan un avance de 500 registrados y una proyección de 2.139.

Logro patrimonial
La secretaria de Afrodescendientes hizo mención como un valor importante para su gestión, el hecho de la declaratoria como Patrimonio Histórico del Estado a la Cumbe de Ocoita y la gesta de Guillermo Ribas y Francisca Llanos, por parte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm).

Prensa Gobernación de Miranda