Más de 40 profesionales de Educación Física, entrenadores deportivos, preparadores físicos, monitores, fisioterapeutas, nutricionistas y antropólogos del estado Miranda y Distrito Capital participaron en el quinto módulo de ergonometría de la primera cohorte del Diplomado en Fisiología del Ejercicio.

Wilmer Rivas, coordinador del Centro de Formación para el Deporte Mirandino, indicó que la actividad se desarrolló en las instalaciones del Liceo Talento Deportivo Luis Navarro, municipio Chacao, donde los presentes obtuvieron los conocimientos teóricos y prácticos por parte del doctor Pedro Gamardo, especialista en fisiología del ejercicio.

“La ergonometría es la parte práctica que permite las evaluaciones y valoraciones físicas de los atletas desde el punto de vista fisiológico. En el contenido de este módulo se abordaron las bases fisiológicas de la ergonometría, así como la medición del trabajo muscular, la valoración de la fuente aeróbica, pruebas de laboratorio, pruebas de campo, valoración de la fuerza muscular y valoración de la flexibilidad”, explicó.

Destacó que la primera cohorte de este diplomado diplomado, organizada por la Secretaría de Deporte, a través del Centro de Formación para el Deporte Mirandino, se divide en ocho módulos.

“Sistema Neuro Muscular, Biogenética, Sistema Cardiovascular, Sistema Ventilatorio, Ergonometría, Ambientes Extremos, Cineantropometría y Efectos por Entrenamientos Físicos, son los módulos. Luego se hará un informe final, donde los participantes demostrarán los conocimientos que han adquirido en el desarrollo del diplomado”.

Prensa Gobernación de Miranda