El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, calificó la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, realizada el pasado 23 de Enero como un segundo carmonazo, al asegurar que violentó la Constitución “al aire libre”.

En el programa Vladimir a la 1, transmitido hoy por Globovision, dijo que la oposición sigue cometiendo el error de engañar a sus seguidores, por lo que generan frustración y descontento, al asegurar que el presidente de la Asamblea Nacional se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, el pasado martes 22 de enero.

“Ellos engañan a sus seguidores permanentemente. Nosotros siempre hemos creído en el diálogo. Nicolás Maduro siempre convocará al diálogo. Nosotros estuvimos, las dos partes, a punto de firmar la hoja de ruta en República Dominicana, pero ellos no se pusieron de acuerdo, unos negaron que se habían reunido con nosotros. Ellos están constantemente reuniéndose con nosotros, pero dicen que no se informe. Yo tengo diálogo permanente con esos sectores. También me reúno constantemente con los alcaldes opositores de Miranda para trabajar”, expresó.

Rodríguez insistió en que la clave para solucionar la crisis política, social, económica y geopolítica en el país es el reconocimiento mutuo entre el Gobierno nacional y la oposición, transitar por la vía de la racionalidad.

“La democracia no puede ser con actos de malcriadeces. ¿Quién eligió a Maduro como presidente? el pueblo, y ¿quién eligió a Guaidó? Maduro sacó más de seis millones de votos en las elecciones presidenciales, mientras que Guaidó obtuvo 92 mil votos en Vargas para ser diputado de la Asamblea Nacional. Las asambleas de calle no eligen presidente, el Presidente se elige en elecciones, en las que participa el pueblo. Ahora se va a jugar con las reglas que el Vicepresidente de otro país elegirá al Presidente de Venezuela. Hay un sector opositor irracional que está dispuesto por su ambición de poder, a tener todo o nada”, señaló.

“En el país hay que reconocer que existen dos fuerzas políticas, una de la oposición, de un pueblo que no está de acuerdo con la visión de sociedad, la cual se identifica con la coyuntura del Gobierno nacional, pero hay otra, la del pueblo chavista, que también se debe reconocer. Mientras nos juguemos ‘el todo o nada’, no habrá salida pacífica y democrática en Venezuela”, dijo.

Sobre la movilización realizada por sectores de la oposición y del Gobierno nacional el pasado 23 de Enero, Rodríguez indicó que se demostró que en el país existe plena libertad y democracia.

Asimismo, lamentó que sectores opositores racionales y que critican las acciones que llevan adelante grupos radicales opuestos al Gobierno nacional, no se pronuncien por temor a ser reprimidos por las redes sociales o por factores externos. “Ellos, lamentablemente, no tienen el coraje o libertad de asumir las consecuencias de no estar de acuerdo con lo que hacen los radicales”.

Por último, manifestó estar de acuerdo en el fortalecimiento de las instituciones públicas. “Hay dos rectores del Consejo Nacional Electoral que deben renovarse. El chavismo, como siempre, ha estado de acuerdo en fortalecer la democracia. La pregunta es ¿si nosotros ganamos de nuevo, ellos van a reconocer los resultados?

Prensa Gobernación de Miranda