Este viernes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, realizó un llamado a la oposición venezolana, durante una entrevista transmitida por Unión Radio, a ponerse de acuerdo y construir una ruta coherente para la coexistencia de todas las fuerzas políticas que hay en el país.

“Sí un grupo extremista de la oposición venezolana que conforma la actual Asamblea Nacional decide apoderarse de un Poder Público de forma arbitraria, la única forma de solucionarlo sería haciendo un llamado a una nueva consulta popular, esto no es una decisión tomada, es sólo una alternativa que está sobre la mesa y que se está debatiendo y discutiendo”, afirmó el Mandatario regional.

A juicio de Rodríguez, “el chavismo tiene suficiente fuerza para ganar una elección, y la oposición debe hacerse una autoevaluación y reconocer sus errores, ya que no puede poner en juego la institucionalidad y la paz”.

Agregó que, “hemos reconocido cuando se gana y cuando se pierde, el problema de la oposición es que no hacen una pausa para reconocer sus errores políticos. Por ejemplo, lo que dice Juan Guaidó es exactamente el mismo discurso de Ramos Allup, que no reconocer al presidente Maduro, que en seis meses lo van a sacar, luego el diputado Barboza hizo lo mismo y no pasó nada”.

Señaló que los políticos de oposición “tienen que poner los pies sobre la tierra y evitar generar la creación de falsas expectativas sobre el electorado, que les ha generado una ausencia de acompañamiento político”.

Asimismo, el Gobernador de Miranda, indicó que actualmente en el país, no hay una sola oposición, “hay varias oposiciones y no todas están de acuerdo entre sí, ni tienen el nivel de autonomía para sentarse a acordar algo y hacerlo, sus malas decisiones han hecho que sus seguidores se pasen al chavismo o se enfríen políticamente”.

Por otra parte, Rodríguez destacó que la Revolución tiene la obligación de hacer las cosas mejores y de seguir manteniéndose unida como lo ha venido haciendo hasta ahora, “tenemos que tener también la tolerancia para poder conversar con sectores más allá del chavismo, para hacer futuro y tener una mayoría más contundente de la que ya tenemos”.

“Debemos tratar de dialogar con los sectores más radicales de la oposición para buscar estabilizar el país. Nosotros tenemos la obligación de hacerlo mejor en las Alcaldías, en las Gobernaciones, en el Gobierno nacional, ser más eficientes más eficaces”.

Por último, señaló que los gobernantes del país deben ser capaces de aceptar las críticas y mejorar, “tenemos que concentrarnos en atender las dificultades económicas que estamos atravesando. Vamos todos a trabajar, a producir y a resolver los problemas del país”.

Prensa Gobernación de Miranda