En opinión del Gobernador y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para el estado Miranda, Héctor Rodríguez, el denominado Grupo de Lima desconoce soberanía de Venezuela.
Esta consideración fue expresada durante una reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela, que tuvo lugar este sábado, con el propósito de evaluar el escenario político nacional e internacional de cara a esta fecha y a organizar el acompañamiento que realizará el pueblo mirandino al presidente Maduro, durante su investidura para el período 2019-2025.
Rodríguez realizó una serie de reflexiones vinculadas, de manera especial, con los últimos acontecimientos que han estado en la palestra pública, el primero de ellos referido al comunicado del denominado Grupo de Lima, el cual cuestionó señalando que “nadie se había atrevido a poner en duda nuestro mar territorial. (…) Ningún país en el mundo, ni los más grandes enemigos se habían atrevido a dudar de eso. Es decir, el Grupo de Lima está desconociendo nuestra soberanía sobre nuestro territorio y la oposición venezolana no ha dicho nada, dicen amén”.
Calificó como entreguista la posición asumida por la derecha venezolana al señalar que “tenemos una oposición venezolana que está dispuesta a ceder la soberanía de la Patria. No puede ser. Los venezolanos no nos podemos quedar callados ante esto” motivo por el cual invitó al pueblo a pronunciarse agregando que “esto es un tema donde todas y todos deberíamos unirnos y hacer un comunicado firmado por los 30 millones de venezolanos que diga: Grupo de Lima, no te metas con la soberanía de nuestra Patria. No te metas con Venezuela”.
En este contexto, hizo un llamado para que los presentes, así como el pueblo en general, no olviden, a pesar de las dificultades, “la razón de ser de todas y todos nosotros. Estamos acá porque creémos en el proyecto de Bolívar y luchamos por hacerlo realidad y ellos trataron de dormirlo durante muchísimos años. Trataron que durante 200 años Bolívar fuese una estatua de mármol, de bronce. Que Miranda fuese un turista, un señor que salió de Venezuela y se fue de viaje a Estados Unidos, a Rusia y no, no van a poder tapar la grandeza del ser venezolano, del ser mirandino, del ser bolivariano, chavista. Pero para eso, los bolivarianos y chavistas tenemos que salir a la defensa de la historia, de nuestra razón histórica”.
Asimismo, Rodríguez recordó el concepto de democracia, señalando que, “en términos gringos, decía uno de los grandes creadores de los Estados Unidos, que la democracia era el gobierno del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo. Yo me pregunto si en Estados Unidos gobierna el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Si Colombia la gobierna el pueblo, por el pueblo y para el pueblo? En Venezuela gobierna el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Es en Venezuela donde hay una profunda democracia”.
“El 10 de enero lo que viene es a consolidar el cierre de un ciclo constitucional. (…) Si alguno se atreviera a argumentar que el presidente no fue electo correctamente por el CNE, tampoco lo fue la Asamblea Nacional. El presidente no es válido con ese CNE pero los concejales que son mayoría en Chacao si o los concejales de Los Salias si son válidos?. No podemos hacer un discurso de doble rasero: Es el cierre de un ciclo constitucional que cumple con todos los aspectos de ley”.
Rodríguez, señaló que “nosotros tenemos que tener una agenda de futuro. Es verdad que hay muchas dificultades y todos sabían que en una revolución iba a ser así pero hay que responderles siempre a ellos, a su agenda anti bolivariana, anti soberana, a su agenda dictatorial. Nosotros tenemos que ir hacia el futuro…”
Finalmente, afirmó que “la Patria es como la familia: hay dificultades, críticas, discusiones, pero el que ama a la familia se restea siempre con ella. El que ama a esta Patria tiene que restearse con la Patria y llegó el momento de apoyar la Patria, de defenderla”.