Este jueves, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, reaperturó el Centro Diagnóstico Integral (CDI) de Baruta, centro de atención médica que fue cerrado producto de las acciones violentas y vandálicas ocurridas hace un año y que ahora es recuperado por el Ejecutivo regional.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo por reabrir este CDI que hace un año, producto de la violencia, odio y las guarimbas cerró este espacio. Entiendo que pueda haber diferencias políticas, pero estos espacios se abren para todos. Jamás en este CDI o en cualquiera del país se ha pedido el carnet de militancia política para que sea atendido un vecino”, reflexionó.
En ese sentido, Rodríguez indicó que en dicho CDI, así como en otros ubicados en la entidad, han sido atendidos varios líderes opositores con el mismo respeto, amor y cariño como se atiende a todos los pacientes que acuden al mencionado centro de salud.
Aseguró que todos los planes y políticas sociales creadas por el Gobierno nacional son destinados a todos los venezolanos, sin importar su militancia o ideología política. “Cuánto nos acusaron que las política de pensiones iban a ser solo para los chavistas y todos tienen pensión, los chavistas y los no chavistas. Cuánto nos acusaron que las canaimitas iban a ser solo para los hijos de los chavistas y se les dio a todos los niños. Cuánto nos acusaron que la política de salud iba a ser solo para los que comulgan con el Gobierno nacional; este módulo está ubicado en un municipio opositor y atiende a todos por igual; aquí no hay un cartel que diga: solo se aceptan chavistas. Lo mismo pasa con TransMiranda, que no pide Carnet de la Patria. En el país todos y todas reciben su bono con el Carnet de la Patria, como debe ser”, dijo.
Por último, exhortó a los profesionales de la medicina de dicho centro, en el que el Ejecutivo regional llevó a cabo trabajos de pintura en paredes y recuperación del sistema de aire acondicionado, seguir ofreciendo sus servicios de calidad, con amabilidad y respeto a todos los pacientes que acudan. “Las diferencias políticas deben demostrarse en el plano de la democracia, del respeto y no de la confrontación”. Prensa Gobernación de Miranda