Convertir el Puerto de Carenero y el Aeropuerto de Higuerote como terminales internacionales, construir la autopista costanera, la cual conectará a Higuerote con Río Chico, y en la que se erigirán complejos hoteleros, así como colocar al cacao barloveneteño como un elemento turístico, son los proyectos que presentará el Gobierno de Miranda en la XIII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2018, evento que será inaugurado este jueves 22 de noviembre y que estará abierto al público de manera gratuita hasta el 25 del mismo mes.

Así lo informó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, en una entrevista concedida a Unión Radio, en la que indicó que por primera vez la entidad será sede de la feria, la cual se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar, municipio sucre, donde participarán más de 280 empresas, 90% privadas, entre nacionales e internacionales.

“Con el Mar Caribe al frente y de espalda, tener 30 mil hectárea del mejor cacao del mundo, sin duda alguna, es un incentivo que llama mucho la atención para impulsar y apoyar el turismo en Miranda. Nos parece maravilloso que Miranda sea sede de esta Feria Internacional de Turismo, porque estamos trabajando por recuperar el sitial turístico de Venezuela. Miranda fue el primer receptor del turismo nacional, pero en los últimos, años producto de los nivele s de inseguridad, fue perdiendo ese lugar y lo fue tomando Vargas”, expresó.

Manifestó que en la XIII edición de la Fitven también se presentarán ofertas en materia de salud, al indicar que Miranda concentra la mayor cantidad de clínicas privadas, la cual posee los estándares para atraer el turismo internacional en materia de salud.

“Recientemente realicé una gira por Rusia, Turquía y China, donde el tema de turismo  fue uno de los que más les atrajo. Rusia nos dijo que sacan 11 vuelos  semanales a República Dominicana y están interesados en abrir otros destinos caribeños y, por supuesto, quieren la mezcla de la playa con el cacao que les ofrece Miranda. Rusia también tiene mucho interés en los proyectos del puerto  y aeropuerto”, explicó.

Asimismo, destacó que para desarrollar y atraer nuevos mercados internacionales, se debe iniciar un proceso de formación en los prestadores de servicio, en cuanto al idioma, gastronomía, servicios culturales, entre otros aspectos. Dijo que en la Fitven también se expondrán las bondades de todos los estados de Venezuela como la Gran Sabana, La Tortuga, Los Roques.

Por último, aseguró que la actividad turística es un motor indispensable para recuperar y desarrollar los servicios que requiere los turistas. En ese sentido. dijo que en la medida en que se generen condiciones mediante el turismo, el sector público y privado empezará a impulsar el mejoramiento de los servicios públicos.

“Así  que no podemos frenarnos hasta que tengamos todas las condiciones. Debemos iniciar el camino que nos obligue a exigirnos más en cuanto a los servicios, de la mano con las alcaldías, con los sectores privados, que aporten para las labores de limpieza, en el pago de tributos, la recolección de la basura, la instalación de plantas alternativas de energía eléctrica. Hay muchas experiencias en varios países de América Latina y del Caribe que han establecido la dinámica turística, lo que les ha permitido mejorar las condiciones de servicios públicos”, explicó. Prensa Gobernación de Miranda