En el marco de los jueves patrimoniales, la Secretaría de Cultura del estado Bolivariano de Miranda rindió homenaje póstumo a Benito Chapellin, cultor Patrimonio Cultural del estado Miranda.

El reconocimiento se llevó a cabo en la sala Benito Chapellin de la Biblioteca Pública Central Cecilio Acosta de Los Teques donde amigos, familiares, cultores y público en general recordaron a este gran artista.

Deyer Chapellin, hijo del cultor, manifestó “pudiera contar muchas anécdotas; sin embargo se viene una a mi mente y es una noche que estábamos en la casa y mi papa me toca la puerta del cuarto y me dice: ¿Escuchas? Y yo respondí con otra pregunta: ¿qué cosa chico? Entonces me respondió; era un sonido que emanaba de la noche oscura y silenciosa que a él le agradaba y luego de unos minutos yo logré escucharlo también y así se nos pasó la noche compartiendo y hablando, mi padre era un ser maravilloso de pensamientos profundos”.

Asimismo, el artista plástico José Efraín León compartió las anécdotas vividas con su gran amigo, “recuerdo mucho la vez que bajamos a La Guaira y por allá pintamos los paisajes playeros de aquella época, compartimos con amistades, dormimos a la orilla de la playa, fueron días muy buenos”.

Los asistentes brindaron un minuto de aplausos a este inolvidable artista mirandino, recordado tanto por sus obras como por su gentileza y espiritualidad. Chapellin nació en San Antonio de Los Altos el 8 de octubre de 1943, emprendedor y amante de la naturaleza, este artista heredó su pasión de sus padres, ya que ser hijo de un alfarero, amante de la tierra y de una mujer que labraba las telas, despertó su interés por la expresión plástica.

Durante sus estudios de primaria descubrió un pendón donde se apreciaba la imagen del cacique Guaicaipuro, años después este insigne artista convirtió esta imagen en una majestuosa estatua, ubicada en la cima del cerro Pan de Azúcar y que cumplió 42 años el pasado mes de octubre.

En el año 1967, las puertas de la Casa de la Cultura Cecilio Acosta de Los Teques reciben la primera exposición de Benito, donde mostró las calles y casas antiguas con el objetivo que quedaran en la memoria de sus pobladores. Este gran ser humano sensible, gentil, amoroso y de gran corazón falleció el pasado 18 de octubre de 2018. (Prensa Gobernación de Miranda/Secretaría de Cultura)