Este viernes, miembros del tren ejecutivo del estado Miranda, así como diputados del Consejo Legislativo de la entidad, constituyentes, alcaldes, entre otras autoridades, participaron en el taller denominado Primer año de gestión, reflexión para seguir avanzando, evento que tuvo como fin evaluar los logros alcanzados en las cuatro políticas que lleva el gobernador Héctor Rodríguez como Seguridad y Paz Ciudadana, Economía Productiva, Desarrollo Social y Derecho a la Ciudad.

El encuentro, realizado en la sede de Corpomiranda ubicada en Guarenas, estuvo encabezado por el secretario general de gobierno del estado Miranda, Rodolfo Sanz, y los secretarios coordinadores, quienes expusieron los avances en cada dependencia.

«El gobernador Héctor Rodríguez se encuentra en este momento haciendo una gira por Turquía, China y Rusia, acompañado por empresarios mirandinos, para promover los productos que se elaboran en el estado, a fin de abrir nuevos mercados de exportación y traer inversiones que requiere la entidad. Al mismo tiempo, nos solicitó hacer esta dinámica para debatir y ser autocrítico, mejorar los planes y las políticas de cara a los próximos tres años de gestión», expresó.

En ese sentido, el secretario de Seguridad y Paz Ciudadana, Lenin Sosa, señaló los logros en materia de resguardo hacia la ciudadanía. Por otro lado, el secretario de Ciencia y Tecnología, Leonel Párica, expuso los avances de la Secretaría de Economía Productiva, como ha sido el impulso de la reactivación y recuperación de las actividades de exportación, emprendimiento, ciencia y tecnología, y del apoyo a las empresas de la entidad. La Secretaria de Desarrollo Social y Misiones, Liliana González, manifestó los alcances en materia de salud, educación, cultura y deporte, mientras que el secretario de Derecho a la Ciudad, Elio Serrano, indicó los logros alcanzados en las áreas de transporte, vivienda y servicios públicos.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodolfo Sanz, abordó lo logros que en materia política obtuvo el Mandatario regional, entre los que destaca el trabajo conjunto que ha sostenido con todos los alcaldes, incluyendo a los opositores. Dijo que Rodríguez no ha dejado de lado en su gestión el ámbito administrativo y político en la entidad.

«Políticamente, el gobernador Héctor Rodríguez ha hecho un gran esfuerzo por mantener la unidad del partido y de los revolucionarios en el estado, eso es una estrategia muy importante para la construcción de la hegemonía», expresó.

En ese sentido, durante su derecho de palabra, Sanz propuso a los presentes que en las mesas de trabajo se discuta el balance de la gestión en la que se relacionen los temas político-administrativos.

«En estas mesas se debe debatir cómo ha contribuido la gestión en la estrategia de construcción de la hegemonía en el estado. Preguntarse si ha contribuido o no y en qué medida. Cuál es el balance real, cómo se puede medir lo coyuntural con lo estructural en la política y en la gestión. Y en qué medida la política y la gestión ha contribuido  a disminuir la influencia de las fuerzas de la oposición en la entidad», reflexionó.

Seguidamente, los presentes acudieron a las nueve mesas de trabajo en las que se discutieron y ofrecieron propuestas para mejorar los planes y las políticas de gestión del Mandatario regional de cara a los próximos tres años de gobierno. Una vez culminada la jornada, los presentes redactaron un documento por mesa el cual será entregado al Gobernador mirandino, quien evaluará y analizará las propuestas y críticas. (Prensa Gobernación de Miranda)