Este viernes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, puso en funcionamiento 16 nuevos autobuses de TransMiranda, sistema de transporte creado por el Ejecutivo regional con la finalidad de ofrecer un servicio cómodo, rápido y seguro a la población mirandina.
Durante el acto realizado en el Parque Simón Bolívar, ubicado en la Base Aérea Militar La Carlota, el Mandatario regional señaló que con la activación de dichos vehículos, la empresa llega a 116 unidades de transporte. Señaló que el objetivo es llegar a 300 autobuses antes de finalizar el año.
“En 2019, 2020 y 2021 seguiremos creciendo para que TransMiranda ocupe una gran cantidad de espacios que permitan brindarle al pueblo mirandino, a los estudiantes, amas de casa y trabajadores el mejor sistema de transporte que pueda atenderlos y que respete a su ciudadanía, que cuente con su escuela de choferes, que cuide a las abuelas, que respete las paradas, y que tenga un mantenimiento diario, permanente, que cuide las unidades”, expresó.
Dijo que el objetivo de TransMiranda es convertirse en la empresa de transporte que sea admirada por la calidad de su servicio, al tiempo que aseguró que las rutas de los autobuses garantizará la presencia de los estudiantes en las escuelas, liceos y universidades, esto en el marco del inicio de las actividades académicas.
“El tema del transporte se ha convertido en una de las principales dificultades de nuestro pueblo, producto de la guerra económica, pero en la Gobernación con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, hemos tomado la decisión de acompañar a nuestro pueblo, meternos en esta situación y buscar soluciones. La experiencia ha sido positiva, ya tenemos a TransMiranda en toda la subregión de la entidad”, indicó.
Francisco Garcés, secretario de Transporte de la Gobernación del estado Miranda, indicó que la activación de las nuevas rutas se logró gracias a la vinculación entre el Ejecutivo regional con los Consejos Comunales, alcaldías y población de la entidad. “Estos autobuses operarán en rutas urbanas e interurbanas con mayores necesidades en 18 municipios del estado, para poder solventar el problema de transporte en esos sectores. Además que atenderá a los estudiantes y docentes que iniciaron o iniciarán el nuevo año escolar”.
Rutas
El Gobernador mirandino señaló que en el municipio Carrizal se activó la ruta que recorrerá San Diego de Los Altos, hasta llegar al centro de Carrizal. En Cristóbal Rojas se cubrirá Pitahaya, Chupulún y el centro de Charallave. Para el municipio Urdaneta la unidad de transporte irá por Quebrada de Cúa, Ciudad Zamora y el centro de Cúa.
Por su parte, en Tomás Lander la ruta recorrerá La Colonia, Mendoza y el centro de Ocumare. En el municipio Simón Bolívar la ruta pasará por el sector Ave de María, San Francisco, Colinas de San Antonio y Puente Carrera.
“En el municipio Independencia TransMiranda recorrerá Cartanal, Dos Lagunas y el centro de Santa Teresa. En Paz Castillo, irá a los sectores Rosario, Nueva Virginia y al centro de Santa Lucía. En Baruta recorrerá Hoyo de La Puerta, La Limonera y Piedra Azul. En Sucre hay dos rutas nuevas, una en La Lagunita, Filas de Mariche y Metro Cable de Mariche; otra que irá de Caucagüita a La Urbina. En Guatire una ruta de Guatire a Las Rosas. En Barlovento vamos a tener una ruta de Andrés Bello que recorrerá El Guapo, Río Chico, San Fernando y San José de Barlovento de los municipios Páez y Andrés Bello”, explicó.
Por último, refirió que el municipio Acevedo contará con una ruta que cubrirá Marizapa, Caucagua y El Café. En los municipios Brión y Buroz TransMiranda recorrerá Higuerote y Tacarigua de Mamporal, mientras que en la jurisdicción de Pedro Gual irá por Santa Cruz de Chaguaramal, Cúpira y Machurucuto. (Prensa Gobernación de Miranda)