El estado Bolivariano de Miranda mostrará dos grandes potencialidades de la floricultura en las especies de Lirium y Anthurium en la Feria Internacional de las Flores Moscú 2018, a realizarse los días 11,12 y 13 de septiembre en la sede del Centro Internacional de Exposiciones Crocus Expo, Rusia.
Esta octava feria fue reconocida en 2017 por la Unión Rusa de Ferias y Exposiciones como la mejor en este sector y se concibe como uno de los proyectos internacionales más prestigiosos en floricultura y paisajismo.
En este sentido, el secretario de Producción Agrícola y Pesquera del estado Miranda, Miguel Marín, informó que esta es la primera vez que Venezuela, a través del estado Miranda, participa en un evento de esta envergadura y estarán presentes los principales países exportadores de flores dando a conocer sus iniciativas.
“Estamos participando con AgroMiranda, la empresa comercializadora creada por el gobernador Héctor Rodríguez para atender la producción agropecuaria”, acotó.
Asimismo, aseguró que en el stand que se ubicará en la feria se expondrán mil 400 tallos que mostrarán la calidad y belleza que tienen las flores de Anthurium y Lirium. “Esperamos intercambiar ideas, coordinar acciones para fortalecer la producción en nuestro país”.
Exportación no convencional
El Secretario de Producción Agrícola y Pesquera, dijo que la participación de Miranda y demostración de calidad en este tipo de eventos juega un papel importante, ya que se pueden captar clientes de talla mundial en torno al mercado de las flores.
Es por ello que la Gobernación de Miranda no ha parado de trabajar en conjunto con productores mirandinos para hacer crecer y desarrollar estas vías productivas para crear canales de exportación no convencional, que viene a ser la apertura del mercado internacional a estas flores.
Para continuar potenciando la producción Marín informó que en las próximas semanas contarán con recursos tramitados a través de El Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), los cuales se destinarán a la compra de insumos que ayuden a este proyecto. “Pasaremos de producir 20 mil tallos mes a 170 mil tallos mensuales, todo en los próximos 18 meses cuando se ejecute el proyecto”, aseveró. (Prensa Gobernación de Miranda)