Ante el ajuste del precio de la gasolina, enmarcado a las medidas del Plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad impulsado por el Gobierno nacional, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, señaló que el Ejecutivo regional tiene identificado todos los sistemas de distribución de combustible destinados para el transporte terrestre, aéreo y marítimo en la entidad, a fin de acompañar y respaldar dicha acción que permitirá combatir el tráfico de gasolina hacia países vecinos.

En el programa Mientras tanto y porsiacaso, transmitido por la Radio del Sur, Rodríguez señaló que se han hecho las coordinaciones necesarias con todos los entes involucrados en la venta de gasolina y ha explicado a la comunidad sobre la medida que aplaude, al considerar que dicha venta ilegal de combustible genera pérdidas millonarias a la población venezolana. Aseveró que los venezolanos se beneficiarán del subsidio de la gasolina de manera directa, mientras la que se exporte se venderá a precios internacionales.

Sobre los precios de los productos acordados entre las empresas privadas con el Gobierno nacional, el Mandatario regional indicó que tanto el Ejecutivo regional,  como las alcaldías, policías regionales, municipales y el Poder Popular, se encuentran desplegados en toda la entidad para garantizar que los mismos se cumplan para evitar la especulación. Ante la gran cantidad de establecimientos comerciales, exhortó a la comunidad organizada a participar activamente en el monitoreo y control los precios.

Asimismo, Rodríguez lamentó que actores nacionales e internacionales apuesten al fracaso de las medidas económicas que emprende el presidente de la República, Nicolás Maduro. En ese sentido, solicitó al pueblo venezolano a que confíe en las decisiones que tomó el Mandatario nacional.

“Ante esto, les pido al pueblo venezolano que tenga confianza en el Presidente, con este plan económico ofensivo, que no busca sacrificar los derechos ciudadanos, como ocurrió en los gobiernos de Venezuela en los años 90 o como ocurre en muchos países de la región, en donde incrementan los años de pensión, privatizan la educación, la salud. Este plan es ofensivo pero que al mismo tiempo protege los derechos de los venezolanos. No hay varita mágica, para que funcione debemos hacer un esfuerzo grande, debemos estar desplegados, trabajar y producir mucho y lo lograremos, porque este pueblo se crece en las dificultades”, dijo. (Prensa Gobernación de Miranda)