El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Gobernación del estado Miranda y responsable del Consejo Científico y Tecnológico, Leonel Parica, sostuvo una reunión con el presidente de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB), Rodolfo Medina, con el fin de conocer los aspectos del Mercado de Valores como alternativa de financiamiento y complemento ante el sector bancario, para las empresas que conforman la Zona Económica Especial Guarenas-Guatire.

En este sentido, Parica manifestó que “la BPVB es un actor preponderante en este reimpulso de la contraofensiva que está liderando el presidente Nicolás Maduro, en función de estabilizar la economía venezolana mediante patrones productivos reales”.

Por su parte, Herles Carrero, representante de la Mesa de Economía de dicho Consejo, expresó que están sumando aliados para impulsar a los sectores productivos del estado Miranda, por ende, se pensó en involucrar a la BPVB para trabajar bajo el Sistema de Operaciones con Títulos en Divisas, herramienta que se rige por el Convenio Cambiario Nro 39.

La Zona Económica Especial Guarenas-Guatire fue escogida como plan piloto por el Ejecutivo, allí se tienen más de 600 empresas industriales con capacidad exportadora, por eso, desde el Consejo queremos impulsar, con el apoyo de la Bolsa, el levantamiento de capitales a través de la emisión de obligaciones en moneda extranjera”, indicó Carrero.

Por otro lado Medina, como parte de los aportes entregados al Consejo Científico, manifestó que la institución se encuentra dispuesta a brindar apoyo en cuanto a formación bursátil a las diversas empresas que comprenden la Zona Económica Especial, en aras de fortalecer su gestión administrativa.

Finalmente, mencionó la posibilidad de realizar ruedas de negocios en esta zona económica, donde se pueda “salir con la emisión vendida o realizar una estructuración exprés, es decir, lograr un financiamiento en tiempo record”, señaló Medina.

Con este tipo de actividades se demuestra una vez más el interés, entre el Ejecutivo nacional y las diversas instituciones, de apalancar a las empresas productivas del país, mediante instrumentos financieros ofrecidos tanto por el sector bancario como por el sector de valores, para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo económico. (Prensa Gobernación de Miranda).