Este lunes fue reabierto el paso por la avenida La Jarana, detrás del Centro Comercial Oasis Center, parroquia Guatire, municipio Zamora, luego de reparar el colapso de una tubería matriz en la que convergían aguas pluviales y servidas, lo que socavó el terreno y provocó un hundimiento que impedía el paso vehicular por la zona.

El gobernador del estado bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, sostuvo un encuentro con la comunidad guatireña beneficiada con estas tareas, luego de haber realizado un recorrido por Barlovento, en el que que supervisó la entrega enceres a familias necesitadas y a la consulta de la Ley de Minas, que está siendo discutida a fin de utilizar los recursos provenientes de éstas en obras para los mirandinos.

Los trabajos ejecutados en la avenida La Jarana consistieron en el saneamiento de la zona afectada por el bote de aguas servidas, demolición de las bocas de visitas, sustitución de las tuberías rotas, construcción de tanquillas y bocas de visitas. Adicionalmente, se adecuó el terreno, a través de piedra picada, para garantizar la permeabilidad y así proceder a la aplicación del material de relleno compactado y restitución de la carpeta asfáltica.

«Yo vine a inspeccionar esta obra y me impresionó la cantidad de tuberías y cableado que había, además pude ver como estaba afectando la infraestructura de las residencias Oasis, así que empezamos a trabajar lo antes posible para hoy entregarles esta recuperación», indicó el Gobernador de la entidad.

Por otra parte, habitantes de la comunidad agradecieron las labores realizadas por la Gobernación de Miranda. Jaime Olive, vicepresidente de la junta de condominio de las residencias Oasis Suites, señaló que la acción de los organismos del estado fue rápida.

“Soy testigo que hicieron un gran trabajo solventando el problema, esto afectaba la infraestructura del edificio, debido a que las aguas de lluvia, muchas veces, no se canalizaban correctamente y ocasionaba que las mismas se devolvieran e inundaran la planta baja y estacionamiento”, aseguró.

Las actividades fueron llevadas a cabo por el Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicios del Estado Miranda (Inframir), ente adscrito a la Secretaría Coordinadora del Derecho a la Ciudad y benefician a más de mil 500 personas, entre habitantes y transeúntes de la referida arteria vial. (Prensa Gobernación de Miranda / Inframir)