Escribió el poeta mexicano Octavio Paz “Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio”. Justamente por eso hemos empezado a trabajar con todos los sectores de la sociedad mirandina para poder construir juntos un futuro de todos.

Tal como quedó revelado en la Memoria y Cuenta del año 2016, nuestro estado durante casi una década fue abandonado y sus instituciones quedaron anquilosadas, atrasadas, prácticamente abandonadas. Si no hubiese sido por Corpomiranda, el colapso sería total.

Por ejemplo, el registro de Miranda en las cifras de homicidios nacionales fue del 18%, en tanto que el 58% de los secuestros sucedieron en nuestro territorio. La policía no sólo había perdido efectivos, sino también la motivación y el horizonte.

Recientemente, el presidente Maduro nos ha hecho entrega de Corpomiranda, nos ha dotado de ambulancias y ha manifestado su absoluta disposición a trabajar para levantar el estado. Estas acciones son muestra del apoyo total que tenemos del gobierno central.

Como parte de las medidas necesarias para alcanzar un verdadero cambio, decidimos establecer una nueva estructura de gobierno: contamos ahora con 18 secretarías, con una visión paritaria, igualdad total 50% en manos femeninas y 50% en manos masculinas.

Esta semana abordamos el tema de la salud con una inversión de más de 42 mil 500 millones de bolívares para atender los sueldos y salarios del personal de nuestros centros médicos, y también para recuperar equipos para la atención de la comunidad.

Estamos redimensionando el presupuesto, y  estamos creando la Corporación para la Exportación para apoyar la producción agrícola e industrial.

Igualmente, ya está en camino la Corporación de Producción, con la cual vamos a fortalecer a industriales y agricultores, con miras a robustecer a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP),  que en este momento suman 600 mil y a los que queremos agregar 500 mil más.

Para lograr esto, necesitamos que todos y todas, bajo un mismo espíritu e ideal, nos sumemos a construir una vida digna, justa, equitativa, en la que cada mano tiene un valor infinito, donde cada iniciativa tendrá un respaldo del colectivo y cada logro será de todos y para todos.

Sin miedo, sin temor alguno al cambio, porque en Miranda nos llevaron a la máxima decadencia y debemos conquistar un paraíso para nosotros y nuestros hijos. Sólo juntos, en un esfuerzo corresponsable y protagónico, vamos a lograr la conquista de ese futuro brillante de nuestro amado estado.

No te pierdas…

  • Esta semana arranca la celebración del mes del estudiante con actividades recreativas, deportivas y científicas dirigidas a toda la comunidad estudiantil mirandina.
  • El IV Festival de Teatro de Los Teques entró en su semana final y es la oportunidad que tienen los mirandinos y mirandinas de poder disfrutar obras de sala y calle, entre las que se destaca el eje circense y el teatro comunitario.