Una caminata cargada de color, historia y sabor se vive en la Ruta Turística Patrimonial de los Diablos Danzantes de Yare, una experiencia organizada para conectar con la identidad local, la calidez mirandina, su gastronomía típica, las tradiciones ancestrales y su historia viva.
La secretaria de Turismo, Alexandra Blanco, señaló que “Miranda apunta a convertirse en un destino turístico de primer nivel; nuestra Ruta de los Diablos Danzantes conecta lo ancestral con lo vivo‑experiencial para quienes la visitan”.
La ruta diseñada para las visitas guiadas de las comunidades se gestiona través del programa Turismo Social de la Gobernación de Miranda, los días jueves a las 9:00 a.m. y recorre puntos claves del patrimonio local como lo son: el taller de máscaras del Mocho Sanoja, la Casa de los Diablos, la Casa de la Cultura, el templo parroquial San Francisco de Paula, el museo Casa de Bolívar, el parador de artesanía, la tienda de ron‑café‑chocolate‑tabaco, el embalse Lagartijo y otros sitios que combinan historia, gastronomía y naturaleza.
Para los turistas nacionales e internacionales esta visita guiada se encuentra activa todos los días con previo acuerdo a través del número 0412.985.29.70.
Esta actividad reúne a emprendedores locales y comunidades portadoras de esta manifestación cultural declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012.
La ruta también incorpora momentos de degustación de platos típicos derivados de productos agrícolas, y recorridos que evidencian cómo la tradición y el turismo se entrelazan para fortalecer el desarrollo comunitario.
Este programa forma parte de los esfuerzos de la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda, bajo la gestión del gobernador Elio Serrano, para impulsar la cultura, el turismo y la economía local, en el marco de las 7 Transformaciones (7T) que promueven la identidad, la participación popular y la sostenibilidad del patrimonio regional.
Prensa Gobernación de Miranda