En la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y IV Congreso de la Juventud del PSUV (Jpsuv), el secretario General, Diosdado Cabello Rondón, convocó a la militancia a la disciplina revolucionaria bajo el principio del Comandante Hugo Chávez: “Unidad no es un lema, es una orden de batalla”.

La plenaria fue convocada por el presidente Nicolás Maduro ante la agresión imperia, buscando el fortalecimiento de la organización popular para la defensa del país, además de centrarse en la adopción de un conjunto de resoluciones estratégicas, resumidas en seis grandes decisiones históricas.

Cabello reafirmó que la lucha por la Patria es una continuidad histórica contra el imperialismo, señalando que “el partido no solo gana elecciones, sino que hace la revolución y defiende la patria” y destacó que el pueblo se mantiene en la primera línea de batalla en cualquier terreno.

Resaltó que el presidente Nicolás Maduro ha impartido órdenes y lineamientos precisos, disipando cualquier duda sobre el rumbo a seguir.
Además Cabello opinó que  el Congreso, en un acto de madurez política y disciplina, ha demostrado que “aquí no hay espacio para la división, porque la unidad es un arma más poderosa».

Seis decisiones históricas para la nueva etapa de la Revolución Bolivariana 


1. Consolidación del Poder Popular Constituyente

Se estableció el objetivo estratégico de consolidar 6.000 Comunas para diciembre de 2026 y reimpulsar todos los movimientos sociales (mujeres, campesinos, estudiantes, entre otros). Esta decisión busca que “cada movimiento debe ser músculo vivo del poder popular”, fortaleciendo las bases de la democracia participativa y protagónica.

2. Nuevos Métodos de Gobierno y Ejecución Directa

El Congreso aprobó profundizar el sistema de gobierno popular mediante el 1×10 del Buen Gobierno, las consultas populares y el autogobierno comunal. Se instruyó la transformación de gobernaciones y alcaldías antes de fin de año para eliminar la corrupción y el burocratismo.

La coordinación de este nuevo método estará a cargo de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y Diosdado Cabello, en una alianza estratégica Gobierno-Partido.

3. Nueva Estructura Orgánica del PSUV

Se aprueba la creación de más de 264.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBI) en cada calle del país, conformados por al menos nueve militantes electos. Esta nueva estructura, junto a la consolidación de las UBCh, busca garantizar la presencia y la acción política del partido en el territorio.

Además, se reorganiza la dirección nacional con una Secretaría General y siete Secretarías Temáticas clave, incluyendo Formación Ideológica, Seguridad y Defensa Integral, y Producción y Logística.

4. Transición de la Lucha No Armada a la Lucha Armada

Como estrategia de defensa integral de la Nación, se ratifica el impulso a la fusión cívico-militar-policial. Esto incluye el adiestramiento militar del pueblo, entrenamiento táctico, simulacros, y el desarrollo de la inteligencia social y comunal. Cabello fue enfático: “No nos esconderemos en cuevas, estaremos en la primera línea de combate con nuestro pueblo”, asegurando la protección de servicios esenciales y la defensa territorial.

5. Batalla Comunicacional e Internacional de la Verdad

Cada militante debe transformarse en un comunicador popular para contrarrestar la guerra cognitiva del imperialismo en redes sociales. Hizo un llamado es a utilizar las plataformas digitales como trincheras y a replicar masivamente los mensajes del presidente Maduro ante el bloqueo algorítmico denunciado.

En el ámbito internacional, se reactivarán eventos con partidos y movimientos afines, buscando que cada visitante se convierta en un embajador de la verdad de Venezuela.

6. Poder Pleno para el Presidente Nicolás Maduro en el PSUV

La plenaria autorizó por unanimidad al presidente Nicolás Maduro a fusionar, crear o suprimir estructuras del partido y designar responsables directamente.

Esta medida se fundamenta en la necesidad de un liderazgo probado y flexible ante la guerra cambiante, pues “Maduro tiene la moral, la ética y el liderazgo que nos mantienen en victoria”.

Al clausurar la plenaria, Diosdado Cabello destacó el carácter histórico de las decisiones adoptadas, haciendo un llamado al desprendimiento revolucionario, la humildad y el abandono del ego.

Rindió homenaje al legado del Comandante Chávez y cerró con la convocatoria a la movilización permanente y la lealtad inquebrantable a la Patria: “Cuando sea y donde sea, el PSUV estará en la primera línea de batalla”.

Prensa Gobernación de Miranda