El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, entregó durante un despliegue por el eje de Barlovento, los trabajos de rehabilitación del Complejo Educativo Carmen Montesino, ubicado en la parroquia Mamporal del municipio Buroz.

El mandatario regional explicó que en el centro educativo, se favorecen 835 estudiantes de educación básica. Además, resaltó que en los espacios se optimizaron las instalaciones eléctricas y los baños .

Serrano mencionó que parte de los trabajos también comprendieron el embellecimiento con pintura de las paredes externas e internas, así como el ornato, limpieza integral y desmalezamiento que brinda al estudiantado espacios de calidad.

«Esto es posible gracias a la conjunción de esfuerzos de todos los niveles de Gobierno, así como la participación activa de la comunidad, quien priorizó este reacondicionamiento en la Consulta Popular”, enfatizó.

Es importante señalar que, esta escuela reacondicionada forma parte de las más de 2.000 instituciones educativas operativas en la región mirandina, las cuales reciben diariamente a cerca de 550.000 estudiantes.

El gobernador de Miranda indicó que con la rehabilitación se estima incrementar la matrícula escolar a 850 estudiantes en este centro.

Venezuela libre de analfabetismo

A propósito de esta entrega, Serrano recordó que se cumplen 20 años desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a Venezuela como Territorio Libre de Analfabetismo.

“Gracias al ideal bolivariano del comandante Hugo Chávez, que implementó el Plan Nacional de Alfabetización y creó la Misión Robinson (I, II y III), hasta junio del 2025 más de 3.420.000 venezolanos ya saben leer y escribir ; los cuales prosiguen sus estudios de bachillerato en la Misión Ribas y universitarios en la Misión Sucre”, subrayó el gobernador.

Asimismo, enalteció la labor de los casi 11.000 venezolanos que han sido partícipes de este programa educativo en todo el territorio nacional como facilitadores.

“Gracias a Chávez y a las políticas públicas que hoy continúa nuestro presidente Nicolás Maduro, Venezuela es y seguirá siendo un territorio de paz, pero también una nación educada y preparada para asumir, desde el conocimiento, la construcción colectiva de la patria que todas y todos merecen”, dijo.

¡Yo sí puedo!

Con el inicio en Venezuela de la Revolución Bolivariana impulsada por el comandante Hugo Chávez, se fomentó no solo el desarrollo económico y la defensa de la patria, sino también la dignificación social del pueblo a través del estudio como herramienta indispensable en el crecimiento de una sociedad educada y preparada para los tiempos venideros.

Es por ello, que con el lanzamiento en el 2003 de la Misión Robinson, bajo el lema ¡Yo sí puedo! Hugo Chávez otorgó la posibilidad de aprender a leer y escribir a más 1.500.000 venezolanos que se encontraban “en la sombra del desconocimiento” y a través de la “luz de una educación incluyente y liberadora”, abandonaron el analfabetismo, herramienta de los imperialistas para mantener a los pueblos dominados.

Prensa Gobernación de Miranda