Establecer un Día Municipal del Dirigente Deportivo en honor al  destacado deportista, dirigente y cultor popular Elio Alberto Rodríguez Arvelo, fue la propuesta presentada por cronistas locales, clubes deportivos y organizaciones comunitarias del municipio Sucre en el estado Miranda.

Durante un acto conmemorativo realizado este viernes desde el teatro César Regifo de Petare, el Gobernador del estado, Elio Serrano,  explicó que esta propuesta se llevará  al Concejo Municipal de Sucre, para su aprobación y declaratoria.

El cronista oficial del municipio Sucre, Víctor Méndez Arteaga, fue el encargado de presenetar la solicictud ante las autoridades locales y regionales para hacer honor al residente de Miranda que dedicó su vida al desarrollo del deporte popular y cuyo legado permanece vivo en la memoria colectiva de la entidad por su invaluable aporte.

 “Este reconocimiento honra no solo a un hombre, sino a una vocación, Elio Rodríguez representa el espíritu del pueblo mirandino: trabajador, disciplinado, humilde y profundamente entregado a su comunidad. Su legado continúa inspirando a nuestros jóvenes y demuestra que el deporte, al igual que la cultura, son herramientas de transformación social. Recordemos a quienes dedican su vida a formar atletas, comunidades y valores”, rememoró.

Recordó que Rodríguez fue una semilla para muchos jóvenes que hoy practican el deporte.

Por su parte, Teresa Hernández, viuda de Rodríguez Arvelo, manifestó su emoción durante el homenaje: “Ver que su nombre viva en la memoria de Miranda me llena de orgullo. Él dedicó sus días a enseñar béisbol y deporte comunitario. Espero que los jóvenes vean su ejemplo y sigan trabajando con corazón y disciplina.”

Legado imborrable

Durante la actividad, el mandatario regional destacó la trayectoria de Rodríguez Arvelo, quien dedicó más de tres décadas al fortalecimiento del deporte comunitario, especialmente al béisbol menor, donde fue presidente de la Liga de Béisbol Menor del municipio Sucre y un referente para la formación de generaciones de atletas.

Elio Alberto Rodríguez además de su gestión como dirigente, creador de ligas menores y formador de atletas, fue reconocido también por su papel artístico como músico y promotor cultural.

Este reconocimiento se suma al esfuerzo de la Gobernación de Miranda que, mediante sus políticas culturales y deportivas, busca rescatar la memoria de mirandinos ilustres.

Promotor incansable del deporte mirandino

Elio Alberto Rodríguez Arvelo, nacido en Santa Teresa del Tuy, el día 17 de enero del año 1950, desde su ingreso a la Alcaldía del municipio Sucre en 1972, ejerció múltiples cargos que reflejan su compromiso con la formación deportiva

Fue instructor y entrenador, coordinador de la Escuela Deportiva Municipal Isaías “Látigo” Chávez, jefe del Departamento Técnico y presidente del Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación (IAMDER).

Asimismo, representó al estado Miranda en diversos Juegos Nacionales Juveniles y participó activamente en la organización de los Juegos Panamericanos de Caracas 1983, siendo corresponsable de las instalaciones deportivas en la entidad.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la fundación de la primera Liga de Béisbol Menor del Distrito Sucre, la creación de la Asociación Técnica de Anotadores Deportivos, y su impulso a los Juegos Interbarrios, Paradas Deportivas Municipales y programas de iniciación deportiva para niños y jóvenes, con una visión pedagógica y organizativa que permitió fortalecer la práctica deportiva en comunidades populares de Petare, La Vega y Santa Teresa del Tuy.

Además de su entrega al deporte, Elio Rodríguez destacó por su sensibilidad artística, fue músico, compositor y cantante, fundador de la agrupación Tradición Gaitera y miembro activo de Expresión Folclórica, con una amplia trayectoria en la música venezolana tradicional.

Prensa Gobernación de Miranda