La Alcaldía del municipio Guaicaipuro ha implementado una política social y humanista de vanguardia, materializada con la creación de 11 Centros de Orientación Familiar (COF), los cuales han descentralizado la atención psicológica y de orientación, mediante el acercamiento de servicios vitales, de manera directa, a las comunidades.
Así lo dió a conocer Carlos Solano, director de COF y la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, al destacar que el municipio Guaicaipuro es actualmente un referente nacional en el abordaje de la salud mental y la lucha contra las adicciones.
«Bajo el liderazgo del alcalde Farith Fraija, la operatividad de los COF ha permitido que el municipio ocupe lugares destacados a nivel nacional en la prevención y el tratamiento de las adicciones y en la atención integral de la salud mental”, dijo.
Solano indicó que próximamente el burgomaestre de la jurisdicción altomirandina anunciará el lanzamiento de la Unidad de Atención a las Familias Neurodivergentes.
«Esta será una iniciativa estratégica diseñada para ofrecer un soporte especializado a las familias que no cuentan con los recursos y tienen miembros en el espectro de la neurodiversidad, promoviendo la inclusión plena. Estas acciones tienen una visión integral. Es una gestión que no sólo es innovadora, sino que se alinea perfectamente con la Cuarta Transformación (4T) de la Ley Orgánica de las Siete Transformaciones, impulsadas por nuestro presidente Nicolás Maduro”, puntualizó.
Prensa Gobernación de Miranda