La 1era Convención de Empresarias de Miranda, reunió a 80 emprendedoras y productoras en los espacios del Hotel Pestana, marcando un hito en el impulso del rol productivo de la mujer mirandina y su contribución al desarrollo económico nacional, así lo informó la Autoridad Única de Mujeres de la entidad, Eddith Pulido.

Este evento se calificó como un “éxito rotundo” para la transformación económica de la nación y el compromiso del Gobierno de Miranda con el desarrollo del talento y la visión empresarial de las féminas, el intercambio de conocimientos y la creación de lazos de cooperación que se consolidaron como pilares para el apalancamiento y crecimiento de todas las nuevas emprendedoras.

La Convención reunió a empresarias y emprendedores de diversos sectores, quienes presentaron sus experiencias y exhibieron sus productos, incluyendo la participación de las compañeras del sector pesquero de Tejiendo Redes Miranda.

«Celebramos con gran entusiasmo este espacio inspirador. El Gobierno de Miranda subraya su compromiso con el desarrollo del talento y la visión empresarial de las mujeres, quienes son la fuerza motriz que impulsa la producción en nuestro estado y contribuye al desarrollo productivo de toda la nación», afirmó Pulido.

La Mujer como Motor de la Producción

El panel de ponentes se complementó con la presencia de las Legisladoras Yosmary Guevara e Isaura Pérez, además de la extraordinaria ponencia en materia de Criptoactivos ofrecida por Jhon Montesino, vocero de Crixto C.A., brindando a las participantes herramientas de vanguardia para la expansión de sus negocios.

Asimismo, el equipo de Inces Miranda, coordinado por Noris Soto, participó en la capacitación y certificación de saberes de las empresarias.

En el encuentro participaron la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) en Miranda, a través del Movimiento de Empresarias de Miranda (EMPREMIR).

La Gobernación de Miranda reitera su respaldo incondicional a las empresarias que, con su esfuerzo y dedicación, demuestran que la mujer mirandina es esencial para la soberanía económica.

Prensa Gobernación de Miranda