El municipio Páez avanza hacia una gestión cultural participativa y moderna con la entrega del Proyecto de Ordenanza para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, una iniciativa que busca reconocer, proteger y difundir las expresiones tradicionales del pueblo mirandino, informó la secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez.

En un acto cargado de simbolismo y compromiso, el alcalde Adrián Rodríguez, junto a la directiva del Concejo Municipal y representantes de la Embajada de Cuba en Venezuela, recibió la propuesta de Ordenanza para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, instrumento pionero que fortalecerá la valoración de las tradiciones locales y de quienes las mantienen vivas.

Martínez explicó que la propuesta está alineada con las políticas del gobernador del estado Miranda, Elio Serrano dentro del plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro.

“Esta ordenanza permitirá que las comunidades sean protagonistas en la preservación de sus tradiciones, reconociendo a sus cultores como verdaderos tesoros humanos vivos”, afirmó Mariam Martínez, al tiempo que resaltó el valor de incorporar figuras innovadoras como los Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes.

La propuesta legislativa, actualmente en evaluación por el Concejo Municipal de Páez, está adaptada a la Ley Nacional y la Ley Estadal de Patrimonio Cultural, y contempla mecanismos de consulta pública para garantizar la participación activa del pueblo.

La Gobernación de Miranda ha consolidado un modelo de gestión cultural pionero en Venezuela, al promover la creación de ordenanzas locales y reconocer expresiones como los Santos Inocentes de Caucagua, la parranda de San Pedro, los tambores de San Juan Bautista, los Diablos Danzantes de Yare, los Palmeros de Chacao, como patrimonio de la humanidad ante la UNESCO.

“Miranda es referencia nacional en la defensa del patrimonio cultural inmaterial. Con este proyecto, Páez se suma al compromiso de preservar la identidad y el sentir venezolano”, añadió Martínez.

Con esta acción, la alcaldía del municipio Páez y la Gobernación de Miranda reafirman su compromiso con la salvaguardia patrimonial y la promoción de políticas culturales que fortalezcan la identidad mirandina, la participación ciudadana y el orgullo de pertenecer a la venezolanidad.

Prensa Gobernación de Miranda