El Gobierno Bolivariano del estado Miranda impulsa un robusto plan de desarrollo pecuario con el fin de fortalecer la producción regional, el anuncio se realizó durante un contacto presidencial desde la Comuna “Ña Plácida”, ubicada en la parroquia Cúa del municipio Urdaneta.
A través de un pase presidencial durante la jornada de trabajo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador de la entidad, Elio Serrano, acompañado de voceros comunales, detalló el alcance del Plan de Ganado Ovino y Caprino que se ejecuta a través de las Brigadas Populares de Producción Ovina.
El mandatario destacó el rol de la comuna. “Aquí en la comuna ‘Ña Plácida’ están albergadas 30 comunidades y 28 consejos comunales que tienen en su área productiva a 200 productores de diferentes rubros”, indicó.
Serrano enfatizó que la producción en esta comuna mixta (periurbana y urbana) no se limita solo al ganado ovino y caprino. “Aquí no es solamente del ganado ovino y caprino, sino además de eso ganado vacuno, ganado porcino y la producción de algunos rubros para la mesa diaria del consumo de los mirandinos”, afirmó.
El Gobernador señaló que, a pesar de las limitaciones geográficas, existe una proyección ambiciosa para el sector pecuario.
“Aunque solo tenemos 120.000 hectáreas cultivables, estamos haciendo un esfuerzo para que eso sea mucho más eficiente. Tenemos la potencialidad de incrementar la producción pecuaria y agrícola.”
La actividad también contó con la presencia del alcalde del municipio Urdaneta, Jonathan Herrera, quien destacó el trabajo que se realiza desde el territorio mirndino para fortalecer la producción agrícola
Voces de los Productores Comunitarios
Los voceros comunales confirmaron el compromiso con el desarrollo productivo de la nación.
María Ferrer, productora agrícola de la Comuna Ña Plácida, indicó la satisfacción y su agradecimiento por el apoyo a la comuna agropecuaria.
“Nosotros somos un punto estratégico para esta guerra económica y tenemos la producción de ovino, porcino y gallina también. Queremos impulsar la economía del país y necesitamos el apoyo para seguir creciendo en la producción”, enfatizó.

Por su parte, José Torres, parlamentario de la Comuna Ña Plácida y vocero de la unidad de producción agropecuaria “Mi Linda Isabel”, explicó el impacto directo de la producción: “Aquí producimos leche, quesos y va para los 28 consejos comunales donde se hace un mercado a cielo abierto. Aquí hay 60 productores que trabajamos por la patria.”
La Comuna Ña Plácida se consolida como una demostración palpable de lo que se ejecuta en materia productiva en el estado, reuniendo a nueve consejos comunales productivos con potencial para incrementar la oferta alimentaria de la región.
Prensa Gobernación de Miranda