Al son de la charrasca, el furro  y la tambora diferentes municipios del estado Bolivariano de Miranda le dieron la bienvenida a la época navideña. 

Localidades como Cristóbal Rojas, Tomás Lander y Paz Castillo, en los Valles del Tuy, realizaron actividades paralelas como parte de su programación decembrina. 

La avenida Cristóbal Rojas, de Charallave, se llenó de sus habitantes con la tradicional y típica iluminación de su plazoleta; mientras que en la plaza Bolívar de Ocumare del Tuy, el encendido del árbol de navidad anunciaba el comienzo de la época más bonita del año. 

La alcaldesa de Cristóbal Rojas, Yuhismar Hernández, anunció el levantamiento de la Feria Navideña de Emprendedores, que se ubicará de forma permanente en el paseo Alberto Ramos de Charallave.

Cabe destacar, que la decoración del árbol navideño estuvo a cargo de los niños y niñas de los 22 circuitos comunales de las parroquias Charallave y Las Brisas del Tuy.  

Por su parte, la jefa local de Tomás Lander, Dayana Báez, explicó que con un show de fuegos artificiales y una parrandita, que puso a bailar a infantes y adultos, se daba inició a la temporada decembrina. 

“Desde Ocumare trasmitimos un mensaje de amor, paz y esperanza a cada hogar de nuestra amada Venezuela”, dijo Báez. 

Asimismo, el espíritu navideño llegó a Santa Lucía, capital del municipio  Paz Castillo, en donde los luciteños junto a su alcalde, Omar León, con el tradicional conteo regresivo vistieron de luces al parque ferial.

“Que la llegada del Niño Jesús nos permita cristalizar cada una de nuestras metas y sueños. Que Dios bendiga a  Santa Lucía y que el espíritu de la Navidad fortalezca a la familia como núcleo de la sociedad”, apuntó el alcalde.

Así como en el eje tuyero, el municipio Sucre se vistió de navidad.  Con un acto multitudinario en la emblemática plaza Sucre de Petare, el alcalde Diógenes Lara y vecinos de la localidad disfrutaron de  presentaciones de agrupaciones musicales que pusieron a bailar a los asistentes.

Posteriormente, el cielo se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales que marcó el inicio simbólico de la navidad en el municipio.

Altos Mirandinos

La navidad también llegó a los Altos Mirandinos.

Las gaitas, luces y la sonrisa de los más pequeños colmaron la redoma de Los Teques y las plaza Francisco de Miranda y Bolívar, en Guaicaipuro y  Carrizal, respectivamente. 

Farith Fraija, alcalde de Guaicaipuro, expresó que “Venezuela y Guaicaipuro son tierras de paz”; al tiempo que junto a los presentes encendió con luces navideñas una estructura con forma de vela, símbolo de esperanza. 

En Carrizal, las calles se llenaron con sus vecinos. Los asistentes coreaban el tema Un Carrizal más humano, mientras develaban un mural con el color verde como protagonista, símbolo del carrizo, árbol emblemático de la zona. 

“Lo importante es que las luces de hoy reflejen que el verdadero protagonista aquí es nuestro pueblo, nuestra historia y el proyecto de un Carrizal más humano”, dijo Mujica.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, felicitó a todas las comunidades por darle la bienvenida a las festividades navideñas. 

“Miranda le da la bienvenida a la Navidad con paz, alegría, unión y amor familiar. Feliz navidad a los mirandinos y a todos los venezolanos”, expresó el gobernador.

Navidades felices

El presidente  Nicolás Maduro, instruyó adelantar la época decembrina como “la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”. 

En este sentido, el Gobierno Nacional tiene previsto una serie de eventos en todo el territorio con el fin de brindar momentos de esparcimiento y alegría a los venezolanos. 

Prensa Gobernación de Miranda