El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, inició un despliegue integral para la atención y el desarrollo social de la Comuna Agrícola Túnel del Guerrillero, en San Pedro, municipio Guaicaipuro, donde se beneficiarán 3.145 personas.
Durante un encuentro con el bloque de comunas del municipio, Serrano explicó que los voceros de los ocho consejos comunales entregaron su Agenda Concreta de Acción y su Mapa de Sueños, con proyectos y prioridades a atender.
“En estos espacios se va a trabajar de forma articulada, Gobierno Nacional, Regional y Local para articular recursos y esfuerzos, a fin de potenciar los avances de esta comunidad agrícola en materia de servicios, actualización tecnológica, proyectos sociales, formación y en las distintas áreas necesarias para esta comuna agrícola que abastece a familias de Miranda y Caracas”, indicó.
El mandatario regional señaló que esta metodología de trabajo junto al Poder Popular se realizará en todo el estado Miranda. “Esta experiencia quiero hacerlas en las 468 comunas de Miranda y quiero agrupar comunas que logre asociar 30 consejos comunales, para poder escuchar cada una de las vocerías, planteamientos, propuestas de acción. Cada Comuna está construcción de su Agenda Concreta de Acción y Mapas de Sueño, la idea es que nosotros junto al Poder Popular resolver todos los puntos de los territorios”, insistió.
Proyectos ya ejecutados
El mandatario recordó que, gracias al financiamiento de las Consultas Populares Nacionales, en la comuna se han ejecutado obras como la rehabilitación de la vía principal Garabato-Pozo de Rosa, la construcción de parques bio-saludables e infantiles, y distintas fases del Salón Comunal, además de la reparación de la cancha de fútbol.
El secretario coordinador del Poder Popular y Gobernanza Revolucionaria, Freddy Rodríguez, indicó que mediante la Consulta Popular se han asignado recursos para proyectos priorizados desde las bases.
“Se han desarrollado grandes obras, así como también los aportes que la Alcaldía del municipio de Guaicaipuro ha venido dando a través de los Consejos Locales de Planificación, que viene desarrollando obras en beneficio de esta comunidad.
Por tal motivo, el Gobernador Elio Serrano viene con todo su tren ejecutivo, su tren directivo, para que podamos nosotros impulsar un poco más los grandes avances que hemos tenido con la incorporación de distintas secretarías y atender importante comunidad que tiene ocho consejos comunales”, señaló.
Consulta Popular Nacional
Por su parte, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó los avances en inversión social: En 2022 se financiaron y ejecutaron 32 proyectos, 2023 se alcanzaron 54 proyectos, 2024 la cifra ascendió a 137 proyectos y en el período 2025-2026 se están financiando casi 198 proyectos.
“Esta es la muestra concreta y fehaciente de lo que puede hacer el pueblo cuando se une y recibe ese apoyo de nuestro Presidente Nicolás Maduro. Gracias a las consultas populares se ha acelerado el proceso de profundización de lo que es la democracia participativa y protagónica”, subrayó Fraija.
Autogobierno y nuevas dinámicas políticas
El alcalde recordó que semanas atrás se instalaron las Salas de Autogobierno y se juramentaron los nuevos miembros del Consejo Local de Políticas Públicas.
“Las consultas nos han hecho a todos los que tenemos funciones de gobierno empezar a transformar la forma de hacer política y la forma como nos organizamos para llevar adelante la acción de las políticas públicas”, afirmó.
El jefe de la sala de autogobierno de la comuna, Teófilo Ruiz, presentó avances de proyectos comunitarios y necesidades priorizadas en la agenda de acción, como parques biosaludables y carreteras.
“Aquí estábamos mostrando lo que es el avance de la agenda concreta de acción, que integran los ocho consejos comunales, y asimismo mostramos la ejecución de los proyectos, las diferentes consultas, donde se ha logrado la instalación de la sala de autogobierno y avances en parques biosaludables y carreteras, entre otros proyectos en beneficio de nuestras comunidades”, expresó.
Por su parte, Jenny Tovar, coordinadora de la UBCh y parlamentaria de Túnel del Guerrillero, resaltó la importancia productiva de la comuna: “Contamos con nuestros productores y gran parte de la producción agrícola de nuestro territorio abastece la Gran Caracas. También atendemos la necesidad local y mucha de esa producción va al oriente del país. Somos una comuna agrícola privilegiada que aporta a los mirandinos y a los caraqueños”.
Prensa Gobernación de Miranda