Un total de 528 niñas y niños estudiantes de la Escuela Antonio María Piñate de Guarenas iniciarán el año escolar en los espacios rehabilitados por el Gobierno Bolivariano de Miranda.

Pintura, cercado, optimización de baños, construcción de cocina y comedor, así como embellecimiento de la cancha y desmalezamiento del perímetro son parte de los trabajos de reacondicionamiento que se llevaron a cabo en el centro educativo. Estás acciones se realizaron gracias a la articulación entre los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y municipal); las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles); la Corporación de Servicios de la Gobernación de Miranda; la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), adscrita al Ministerio de Educación y demás instituciones del Estado.

En este sentido, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, explicó que para el Ejecutivo Regional la recuperación de la infraestructura escolar es prioridad.

“Iniciar el año escolar 2024 con 509.000 estudiantes en la matrícula y culminar con más de 550.000 nos llama a optimizar todos nuestros centros educativos”, explicó Serrano; al tiempo que exhortó a los docentes y los integrantes del Poder Popular a ser garantes de la educación de los niños en edad escolar.

El gobernador también solicitó a los maestros y maestras el cumplimiento completo del cronograma educativo de aproximadamente 200 días hábiles con el objetivo de ofrecer al estudiantado los contenidos necesarios para su formación académica integral y de calidad.

“El maestro debe ir a la casa y ser motivador para que ese niño y niña asista a su escuela. El docente tiene el deber de verificar y garantizar la escolaridad en Miranda”, dijo.

También hizo énfasis en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en cada escuela de Miranda. “En cada centro educativo mirandino debe existir una madre cocinera por cada 100 estudiantes para que así el PAE se cumpla y llegue a todos los estudiantes», finalizó.

Por su parte, Antonio Galíndez expresó que «los docentes de Miranda debemos ser garantes del rescate de los valores y los principios. La escuela de Ochoa debe ser la mejor institución de Miranda y ese logro solo se alcanzará en trabajo conjunto de los docentes y los padres y representantes”.

Educación de calidad

El presidente Nicolás Maduro ha sido enfático en la importancia del fortalecimiento del sistema educativo y sus infraestructuras en el país con el objetivo de brindar espacios de formación académica y moral.

La optimización de los referidos espacios se ubica en la 4ta Línea Estratégica del Plan de la Patria, la cual busca fomentar la protección social de la ciudadanía.

La directora de la institución, Hecsobey Sojo, especificó que este centro está capacitado para albergar además de los niños de la comunidad de Ochoa, que agrupa a más de 1500 familias, a los estudiantes que hacen vida en las cuatro comunidades que conforman la comuna Hijos de Chávez.

“Gracias al Gobierno Bolivariano es posible recibir a nuestros niños, niñas y jóvenes en unos espacios bonitos, acondicionados y rehabilitados para su formación no solo académica sino también ética, moral y ciudadana”, dijo.

La docente detalló que los estudiantes también son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar gracias a la dotación constante de insumos como pollo carne, víveres y vegetales.

Finalmente, aseguró que junto a la Dirección de Educación de Miranda trabajan en favor de la postulación, captación y asignación de docentes especialistas en áreas como física, química, biología, entre otros, para fortalecer el conocimiento de los estudiantes.

Prensa Gobernación de Miranda