El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, aseguró, durante una entrevista en el programa “Al aire”, que los servicios públicos en la región se optimizan en pro del bienestar de las 4300 comunidades de los cinco ejes territoriales de la entidad (Barlovento, Plaza-Zamora, Valles del Tuy, Metropolitano y Altos Mirandinos) agrupadas a su vez en 468 circuitos comunales.

Especificó que gracias a la articulación entre los diferentes niveles del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, servicios como el agua potable llegan de forma continua y de calidad a las 55 parroquias de Miranda.

“Gracias a la conjunción de esfuerzos entre la Gobernación de Miranda, alcaldías, Ministerio para las Aguas y los demás entes gubernamentales, ha sido posible surtir con el servicio de agua potable al estado”, dijo Serrano. 

Detalló que el abastecimiento de agua en la región depende de tres grandes sistemas como Tuy 1(Yare) Tuy 2 ( Taguaza) y Tuy 3 (Camatagua). “El Presidente nos ha instruido trabajar en conjunto y como un solo gobierno para lograr potenciar los sistemas y así dar continuidad y calidad al servicio de agua a nuestra gente”, indicó el gobernador.

También destacó que desde que inició su gestión como primer mandatario regional se han inaugurado y habilitado alrededor de 100 pozos en las zonas donde se dificultaba el acceso al servicio. 

“Estimamos habilitar 100 pozos más en toda la región, especialmente en municipios de gran extensión. Sólo en el municipio Acevedo hay 2000 km². Ya en el eje Barlovento hay 50 pozos habilitados”, expresó.

*Más gestión pública*

En el programa conducido por los periodistas Dahir Ral y Pedro Yajure , transmitido por Venezolana de Televisión, el gobernador Elio Serrano aprovechó la oportunidad para explicar que la vialidad también es prioridad en el gobierno regional de Miranda.

En este sentido, expuso que diferentes tramos vehiculares se han intervenido con asfaltado, iluminación, demarcación y señalización; acciones que mejoran y fortalecen la seguridad de los transeúntes.

“La seguridad es de vital importancia en Miranda y, por ello, a través de diferentes planes viales hemos recuperado plenamente autopistas como la Gran Mariscal de Ayacucho, que comunica a Miranda con el Oriente del país. Así como la Autopista Regional del Centro desde el kilómetro 9 al kilómetro 55; y un tramo importante de la Francisco de Miranda que va desde Los Totumos hasta La Verota, en los Valles del Tuy”, explicó.

*Miranda productiva*

En cuanto al tema productivo y en el marco de la primera Gran Transformación orientada por el Presidente, el gobernador Elio Serrano mencionó que la región se posiciona como una de las entidades productivas de mayor importancia.

Precisó que la posición geográfica y climática del estado Miranda beneficia el cultivo y cosecha de otros rubros agrícolas, además del café, como el cacao plátano maíz yuca y remolacha.

*Educación para el futuro*

Finalmente, el gobernador anunció en materia educativa que ya se encuentran operativos y rehabilitados 30 planteles para recibir el próximo 15 de septiembre a los estudiantes que cursarán el período escolar 2025-2026.

“Hemos recuperado en un año más de 120 escuelas en todo el estado gracias al trabajo mancomunado entre la Gobernación, el Ministerio de educación y las alcaldías. Las comunidades también han tenido su papel en esta optimización gracias a los proyectos de las consultas populares que se han desarrollado hasta la fecha”, asentó.

Es importante destacar que la región mirandina posee alrededor de 1360 escuelas, que en su mayoría están preparadas para recibir una población estudiantil de más de 8.800 niñas y niños, los cuales serán incorporados al sistema escolar gracias al Plan 100% Escolaridad.

Prensa Gobernación de Miranda