En el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda, a través de su Secretaría de Ambiente, se sumó a grupos ambientalistas en la presentación del plan estratégico «Madre Tierra sin fuego y con más agua: De semilla a bosque autóctono».
El evento, coordinado por las agrupaciones Funcesoe, Cóndor1 y Masagua, contó con la participación protagónica de la Secretaría de Ambiente de Miranda, junto a autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, UTEC Miranda y movimientos ambientalistas y Poder Popular. La propuesta se alinea con los 7 vértices de la Gran Misión Madre Tierra impulsada por el Presidente Maduro, priorizando acciones para la preservación de cuencas y bosques mirandinos.
Iván Galatro, Director de Cóndor1, destacó:
“Estamos decididos a transformar las políticas ambientales para enfrentar la crisis climática y consolidar la Gran Misión Madre Tierra en Venezuela, país con grandes reservas de agua dulce y biodiversidad».
Reforestación Estratégica
Como parte del plan, se inauguró el Vivero Cóndor 1, primero de 8 viveros proyectados para reforestar las Cuencas del Río San Pedro. Esta iniciativa empleará tecnología especializada para garantizar la recuperación de bosques autóctonos y la protección de nacientes de agua.
Asimismo, con técnicas de reforestación y tecnología idónea esperan lograr que el bosque prospere y se logre sembrar agua, obtener frutos y productos orgánicos.
Reconocimiento al Voluntariado
El evento también permitió reconocer la labor de los voluntarios del Comando Nacional de Operaciones de Rescate Condor1 con 35 años de labor incansable en 5 menciones: años de trayectoria, labor destacada, compromiso con la organización y labor humanitaria internacional, como una forma de honrar el compromisos de los hombre y mujeres comprometidos con la preservación de los bosques y las nacientes de agua; así mismo se honró la memoria de los bomberos forestales que han perdido la vida en labor de combate.
Rumbo a la Parroquia Ecosocialista
El plan refuerza el compromiso de San Pedro de los Altos para obtener la denominación de «Parroquia Ecosocialista», articulando proyectos que respondan a la crisis climática global.
«Este plan sistematiza acciones concretas que garantizan la continuidad del Quinto Objetivo del Plan de la Patria», señalaron representantes de los grupos ambientalistas participantes, durante el acto.
El día Mundial de la prevención de incendios forestales es un compromiso que se asume desde las organizaciones ambientales de la parroquia San Pedro respuestas y acciones coherentes para sumarnos a la lucha por la crisis climática mundial y la necesidad de que el legado ambientalista sume a la preservación de la vida y de la humanidad.
Prensa Cóndor1 Masagua /Prensa Gobernación de Miranda