La delegación del estado Bolivariano de Miranda mostró su fuerza, disciplina y determinación, lo que le permitió hacerse con el título de campeón en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 al ganar 119 preseas.

Durante los primeros 16 días de agosto, tiempo de duración de la competencia, los atletas mirandinos tomaron los espacios dispuestos en los estados Falcón, Yaracuy y Lara para posicionarse como los mejores frente a 5000 deportistas juveniles de todo el país, en 18 disciplinas deportivas de las 20 que se disputaron en la justa nacional.

Con 31 medallas de oro, 40 de plata y 48 de bronce los competidores de Miranda se adueñaron del medallero, quienes hasta el final de los juegos se disputaron el primer lugar con las delegaciones de Caracas y Yaracuy, este último como uno de los estados anfitriones.

Durante la actividad de clausura de los juegos, que se llevó acabo en el gimnasio Nicolás Ojeda Parra de San Felipe, estado Yaracuy, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, felicitó a los mirandinos por adjudicarle a la entidad el campeonato.

“Estamos sumamente orgullosos de esta generación de oro que hoy nos otorga este campeonato nacional. Confiamos en que seguirán sumándole victorias al estado Miranda y Venezuela”, ratificó Serrano.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, felicitó a los atletas por haber participado en todas las fases hasta llegar a la fase nacional de estos juegos.

“Por parte del Gobierno Bolivariano tendrán todos el acompañamiento necesario para explotar sus capacidades deportivas al máximo”, afirmó el titular de la cartera de Educación.

Añadió que se tiene la instrucción de que en los juegos comunales se incorporen disciplinas olímpicas, con el objetivo de ver las capacidades deportivas de los niños, niñas y jóvenes en sus sectores

Disciplina en el agua
Durante los XIX Juegos Estudiantiles Nacionales que se realizaron desde el 1ero hasta el 15 de agosto, los mirandinos destacaron en cada una de las actividades físicas en las que participaron, sin embargo, la natación fue el deporte clave para adjudicarle al estado el principal sitial de honor en el podio.

Ailed Acosta, de la escuela de natación Sport Center Los Naranjos, quien sumó par de doradas a Miranda, agradeció el gobernador Serrano por el apoyo que han recibido las escuelas de natación en la entidad.

Por el apartado masculino, el joven mirandino Juan Asuaje fue el gran vencedor al nadar las ocho piscinas con tiempo de 4:13.31, superando a su compañero de selección Diego Mújica, quien obtuvo plata en los 400 metros en estilo crol (libre) y 200 metros combinado.

“Cada brazada y cada respiración iba planeada en pro de conseguir la victoria para nuestro estado. Gracias al Gobierno Nacional por apoyarnos. Esperamos que siga siendo así cuando formemos parte de la selección Nacional”, dijo.

En este sentido, el gobernador de Miranda dijo “Qué emoción y qué orgullo siente Miranda con estos atletas, así como de sus entrenadores, padres y representantes, quienes han hecho un gran esfuerzo para lograr este campeonato en la natación y en las otras disciplinas. En la natación, fueron 12 medallas de oro de las 24 disputadas, y en la que también obtuvimos preseas de plata y de bronce en cada una de las competencias. Miranda se siente orgullosa de sus muchachos de 13 y 14 años, que lo dieron todo para quedar campeones”.

Primer campeonato en Revolución

El secretario de Deportes de la Gobernación de Miranda, Wilmer Rivas, felicitó a los campeones mirandinos y destacó que este triunfo es el primero que obtiene el estado en Revolución.

“Qué mejor inicio de gestión para nuestro gobernador Elio Serrano que con el campeonato de Miranda en estos Juegos Estudiantiles Nacionales”, dijo.

El también presidente del Instituto Regional de Deporte y Actividad Física de Miranda, recordó que desde hace seis años no se realizaba la referida competencia, en cuya última edición Miranda se posicionó en el tercer lugar.

Rivas anunció que en los próximos días se estará presentando un plan de trabajo al gobernador de la entidad y generar un sistema de competitividad que garantice el triunfo de los mirandinos en los Juegos Suramericanos.

Triunfo compartido
El estado Miranda compartió el podio con los representantes de la delegación de Caracas, quienes alcanzaron 30 medallas de oro, 23 de plata y 25 de bronce para un total de 78 preseas, ubicándose en el segundo lugar como subcampeones; mientras que los yaracuyanos ganaron 72 medallas, 22 de oro, 19 de plata y 31 de bronce, ganando así el tercer lugar de la competencia nacional estudiantil.

Prensa Gobernación de Miranda