En un acto público realizado este lunes 4 agosto en la calle Páez, frente a la sede de la Alcaldía, Jennifer Mujica asumió formalmente su cargo como alcaldesa del municipio Carrizal.

Durante su discurso, la nueva mandataria local delineó varios proyectos claves enfocados en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, la reactivación económica y la optimización de los servicios públicos.

Vivienda y Servicios Públicos: Un Enfoque Prioritario

Mujica anunció la creación del plan «Carrizal Libre de Asbesto», una iniciativa comunitaria que buscará reemplazar los techos de este tipo en viviendas del municipio. Para este proyecto, la alcaldesa enfatizó la necesidad de un voluntariado comunal y la participación consciente de los ciudadanos.

Además, informó sobre la firma de convenios con ferreterías locales para facilitar la adquisición de materiales a bajo costo, destinados a la autoconstrucción y reparación de viviendas. Mencionó como un caso de urgencia la culminación de las viviendas inconclusas en el sector de Lomas de Santa Bárbara.

En cuanto a los servicios públicos, Mujica fue enfática al señalar que estos «no son un favor», sino un derecho de todos los ciudadanos. Aseguró que su equipo de trabajo se regirá por principios de rectitud, ética y empatía, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad sin discriminación.

Reactivación Económica y Compromiso Comunitario

La alcaldesa expresó su preocupación por el bajo nivel de operatividad del parque industrial, que actualmente se encuentra por debajo del 30%.

En respuesta, se comprometió a reactivar las empresas locales y brindar apoyo a los empresarios, con el fin de generar confianza y estabilidad en el municipio. Asimismo, se refirió a la necesidad de crear un mercado digno para los agricultores y comerciantes, criticando las condiciones actuales de venta en estacionamientos que no cumplen con los estándares mínimos.

A modo de anécdota, Mujica relató que se inspiró en los comentarios del expresidente Hugo Chávez sobre la necesidad de que los alcaldes estén en la calle. Por ello, prometió una gestión cercana y directa, alejada de la burocracia, bajo el lema «más calles y menos escritorio».

Como ejemplo, mencionó la primera jornada de rescate de espacios públicos que se llevó a cabo el pasado sábado.

Vale destacar que el acto de juramentación contó con la presencia de destacadas figuras políticas como Jorge Arreaza del PSUV, la diputada Carolis Pérez, y el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, entre otras autoridades.