El movimiento animalista del estado Miranda calificó el proceso electoral municipal y de la Consulta Popular de la Juventud, de forma positiva asegurando que estas elecciones son cruciales para quienes abogan por un trato digno y la protección de los animales, informó la secretaria de Protección Animal, Maigualida Vargas.

Explicó que para los animalistas, los resultados de estos comicios tienen un impacto directo en las políticas de protección animal, los alcaldes y concejales electos serán los encargados de legislar a nivel municipal, promoviendo la creación de ordenanzas que fortalezcan la tenencia responsable de los animales y su protección frente al maltrato.

«Será con los alcaldes y concejales que continuaremos construyendo políticas de atención y promoveremos acciones concretas para la defensa de los animales», afirmó Maigualida Vargas, secretaria de Protección Animal del estado Miranda.

Compromiso con proyectos de bienestar animal

El movimiento animalista ha sido una pieza clave en la movilización durante estas elecciones, logrando incorporar el tema animalista en múltiples propuestas y proyectos, alguno de ellos son la construcción de consultorios veterinarios, creación de centros de atención veterinaria, albergues para animales, emprendimientos comunitarios enfocados en el bienestar animal.

«Este proceso electoral es una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de un Miranda más amigable con los animales, y en la consolidación de políticas públicas que favorezcan su bienestar», concluyó Vargas.

En esta jornada electoral, los venezolanos eligen 335 alcaldes y concejales en todo el país, 21 de los cuales corresponden a los municipios mirandinos, el movimiento animalista en el estado ha estado trabajando de cerca con los candidatos y concejales, buscando asegurar que la protección de los animales sea una prioridad en la agenda política local.

Prensa Gobernación de Miranda