A través del plan Mi CLAP Productivo, 624 productores agrícolas del estado Miranda recibieron kits de trabucos CLAP, así lo informó el gobernador de la entidad, Elio Serrano.
En un encuentro con conuqueros y trabajadores de la siembra, realizado desde el sector Altos de Soapire, en la parroquia de Santa Lucía, municipio Paz Castillo en el eje territorial Valles del Tuy , 138 productores mirandinos recibieron kits agrícolas para la siembra, sin embargo, Serrano informó que de forma simultánea se atendieron a productores de seis municipios mirandinos.
El mandatario regional informó que, actualmente, la entidad cuenta con 80 mil hectáreas cultivables y la meta es llegar a 120 mil para potenciar la siembra en Miranda. “Con la entrega de estos kits agrícolas, los productores cuentan con herramientas como combos de semillas, lixiviado, guantes, chicora, kit de jardinería, piquetes, machete, regadera, talego, entre otros implementos necesarios para trabajar la tierra”, detalló.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales, Agricultura Urbana y Familiar, Ángel Prado, informó que en el encuentro, la comunidad productora también recibió cartas agrarias para seguir consolidando la tenencia de la tierra cultivable y la siembra.
“Este documento agrario que le entrega la Revolución Bolivariana para seguir apropiándose de la tierra, sirve para generar las condiciones para el desarrollo de la agricultura en este importante estado estado”, señaló.
Prado recordó que Miranda, cuenta con tres zonas principales para la siembra y producción de alimentos, la zona alta de los altos mirandinos donde se produce café, aguacate y frutas; la zona de Barlovento, altamente productora de plátanos y otros tubérculos, y los Valles del Tuy. “Las comunas agrícolas están llamadas a ser parte de la soberanía alimentaria de este país, desde el trabajo cotidiano, desde el trabajo en la tierra pero también a producir, industrializar y adoptar todo el protocolo para exportar productos a muchos países a través del Ministerio de Comercio Exterior”, enfatizó.
En la actividad participó el viceministerio del Poder Popular para las Agricultura Urbana y Periurbana, así como el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
Prensa Gobernación de Miranda