Cientos de feligreses, comunidades mirandinas y Patrimonios Culturales Inmateriales del país acompañaron este sábado la tradicional bajada de los Palmeros de Chacao en el estado Miranda, un acto de fe que data desde el año 1776.

La asociación civil Palmeros de Chacao lideró con orgullo la poda de la icónica palma, como un símbolo de renovación y fe, informó Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda.

A lo largo del recorrido, que conectó Sabas Nieves con la plaza La Castellana, los Palmeros fueron acompañados por diversas manifestaciones culturales que enriquecieron la festividad. Grupos como Los Santos Inocentes de Caucagua y los Diablos Danzantes de Naiguatá sumaron su colorido y música al evento, mientras el Coro del Colegio María Auxiliadora entonó canciones que resonaban la importancia espiritual de esta celebración biocultural.

Otras agrupaciones emblemáticas, como las Burras y burriquitas de El Pedregal y la Parranda de San Pedro de Guatire, también engrosaron el recorrido, que culminó con un encuentro espiritual entre San Pedro y San Juan Bautista en la plaza La Castellana.

Al llegar a la iglesia San José de Chacao, el padre recibió las palmas, que serán entregadas a los feligreses durante el Domingo de Ramos para ser bendecidas. La bajada de los Palmeros de Chacao no solo es un rito que marca el inicio de la Semana Santa, sino también un programa biocultural para la salvaguarda de la palma bendita, fue inscrito en 2019 en la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Develan busto de Simón Bolívar en el Waraira Repano

Este viernes, los Palmeritos de Chacao acompañaron la develación de un busto de Simón Bolívar rehabilitado en el parque Nacional Waraira Repano, detalló Martínez.

En la actividad estuvo presente el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, la presidenta del Instituto Nacional de Parques de Venezuela (Inparques) Rosinés Chávez, el presidente de la asociación civil Palmeros de Chacao, Richard Delgado.
El evento también incluyó el juramento del nuevo grupo de los palmeritos, bajo la representación del palmero Mayor, Pedro Ávila, quien tomó juramento a José Morales y su equipo.

Prensa Gobernación de Miranda