Docentes del estado Miranda participan en el I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, para construir propuestas innovadoras que fortalezcan la educación desde una perspectiva Bolivariana.

La primera fase del congreso se realizará en todas las instituciones educativas, tanto del estado miranda, como del resto del territorio nacional. Cada escuela y liceo seleccionó a tres docentes que representará a su colegio en la siguiente etapa municipal.

En esta fase, se realizarán talleres y mesas temáticas para profundizar sobre los desafíos y la optimización de la educación en Venezuela.

Luego, se elegirán dos docentes que serán los voceros por eje temático de cada municipio, quienes tendrán la responsabilidad de llevar las propuestas a un nivel más amplio.

Propuestas para transformar la educación

Este congreso no solo es un espacio de encuentro, sino también un punto de partida para definir la agenda nacional en la transformación educativa, así lo dio a conocer el viceministro para la Educación, Alejandro López.

“Las dinámicas de trabajo se desarrollarán en los meses de abril, mayo y junio, y se espera que involucren a un gran número de docentes en todo el país”, agregó.

Entre los 15 objetivos planteados para mejorar la calidad educativa se encuentra: el acceso y permanencia escolar, el cumplimiento de horarios, la innovación pedagógica continua y el fortalecimiento de la comunidad educativa. Además, se profundizará en temas como la inteligencia artificial, la educación ambiental y la cultura escolar de paz y convivencia.

Prensa Gobernación de Miranda

Foto: Cortesía MPPE