Implementar el Plan Bodega, instalar dos ferreterías en el municipio Plaza, así como seguir visitando los diversos emprendimientos comunales que ejercen la actividad comercial en la jurisdicción para posteriormente apoyarlos, fueron parte de los compromisos que asumió el Gobierno Bolivariano en el encuentro de Economía Comunal efectuado con líderes del sector del eje Guarenas.

En la reunión de trabajo, el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, señaló que se reactivarán los tres Mercales de la entidad, como parte del plan de recuperación que lleva adelante la empresa de dichos centros de abastecimiento de alimentos.

Detalló que con la activación del Plan Bodega y de las ferreterías en el sector, se combatirá al mercado especulativo.

“Dejaremos instalado el equipo de Comercio en Plaza, para avanzar y seguir visitando las experiencias productivas de los agricultores, además para implementar el Plan Bodega en el municipio y apoyar a esos bodegueros que tienen el espíritu de solidaridad. Las dos ferreterías las vamos a instalar de manera inmediata, porque es una orden que dio el Presidente Nicolás Maduro. De eso se trata la recuperación económica, que tengamos una economía saludable, con la producción de lo que se hace acá. El Presidente nos dejó una línea trazada, el Plan de la Patria de las 7 Transformaciones y las Salas de Autogobierno Comunal y Popular. Nosotros obedecemos los que ustedes nos digan”, señaló.

Por su parte, el Gobernador de Miranda, Elio Serrano, destacó la importancia de apoyar el emprendimiento y la producción nacional para contrarrestar los ataques económicos que realiza el imperialismo contra Venezuela.

“Le hacemos un reconocimiento a los productores que trabajan para abastecer a la población de lo que necesita, más aún cuando atravesamos el bloqueo, las sanciones económicas y las medidas coercitivas que afectan a nuestra población”, expresó.

Andy Fruto, director de Participación Ciudadana, indicó que en el municipio se ha llevado adelante un diagnóstico integral para impulsar el Plan de la Patria Comunal.

“Ya tenemos el diagnóstico económico, y cada diagnóstico, el social, el político, el económico y el social están vinculados al Plan de la Patria Comunal y a la Agenda Concreta de Acción. Felicito a todos los consejos comunales del municipio Plaza, por concentrarse a una nueva lógica de trabajo”, detalló.

Por su parte, Freddy Rodríguez, alcalde de Plaza, aseguró que, en 2025, a Venezuela vendrá un crecimiento económico, a pesar de las medidas coercitivas que ha impuesto el Gobierno de los Estados Unidos, contra el país. «En el municipio, ya hemos financiado proyectos en las 19 comunas más cinco circuitos comunales. El próximo 12, vamos por el financiamiento de las 12 comunas restantes de forma completa. También vamos por financiamiento a los campesinos, con su sistema de riego. Además, hemos entregado más de 220 créditos a micro empresarios del municipio”, dijo.

Entretanto, Leonardo Montezuma, secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, propuso involucrar a las familias en la Agenda Concreta de Acción. “La familia también tiene que discutir una planificación familiar, como por ejemplo cómo quieren tener sus casas en el futuro y si quieren tener un vehículo. También para que evalúen dónde van a estudiar sus hijos. Que además exista la discusión en cada familia sobre la batalla política y elegir el líder que dirija a la Miranda próspera y digna. Que apoye a los productores de campo, a los abuelos, a la juventud”.

Prensa Gobernación de Miranda