Bajo un cielo teñido por los coloridos fuegos artificiales y ante la presencia de centenares de personas, el Gobernador de Miranda, Elio Serrano, y el alcalde del municipio Urdaneta, Jonathan Herrera, inauguraron el Complejo Deportivo Cultural Padre Pancho, espacio ubicado en la parroquia Nueva Cúa, y en el que alrededor de 42 mil personas podrán disfrutar de instalaciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales.

Acompañado por la alegría de los vecinos del sector tuyero, el Mandatario regional calificó la obra como emblemática, la cual impactará de manera positiva a toda la población de Nueva Cúa en materia de recreación, cultura y deporte.

“Estamos muy felices porque inauguramos este complejo deportivo cultural, el cual ha sido un esfuerzo mancomunado de los tres niveles de Gobierno y el Poder Popular. Nosotros, con esta acción, estamos propiciando la felicidad de nuestra gente. Estamos entregando a la comunidad de Nueva Cúa unas instalaciones que van a servir para que nuestros jóvenes no solo practiquen deporte, sino que también se culturicen con las expresiones culturales. El Complejo Deportivo Cultural Padre Pancho tiene diferentes secciones, no solo para el desarrollo de actividades culturales, sino también para el desarrollo de varias disciplinas deportivas, debido a que tiene cancha de fútbol, así como áreas para practicar ping pong y ajedrez”, indicó.

Por su parte, el alcalde de Urdaneta, Jonathan Herrera, señaló que el Polideportivo, el cual toma el nombre del Padre Pancho, en conmemoración a los 68 años de su natalicio, dispone de seis áreas de esparcimiento: Una recreativa, un campo de fútbol 7 con grama artificial, cuyo nombre será el de Richard Pacheco; un parque biosaludable de ejercicios con 16 máquinas, un área para la práctica de ping pong y un escenario para las artes escénicas, que contará con el nombre del profesor Jesús Longa, cultor nacido y criado en la parroquia.

“Esto es producto de la confianza depositada en un proyecto que inició hace 25 años con el Comandante Hugo Chávez, quien rescató el ideal bolivariano, el de la suprema felicidad social en el pueblo. Estamos acá garantizando lo que nos instruyó el Presidente Nicolás Maduro, además que es la Quinta T, que es la transformación de las ciudades humanas. Hoy podemos decir que la parroquia Nueva Cúa está recibiendo una obra que nos regala el Presidente y que aporta a la transformación de una ciudad más humana, más recreativa y más modernizada, sin perder su objetivo histórico y el objetivo del esparcimiento en sus áreas”, expresó.

Yanitza Díaz, vocera de la parroquia Nueva Cúa, expresó en nombre de toda la población, su satisfacción por la obra de gran envergadura ejecutada y entregada a la comunidad, “no hay palabras para agradecerle al Gobernador y al alcalde, en nombre de toda Nueva Cúa. Agradecemos por estos hermosos espacios, en donde habrá recreación, deporte y cultura para los niños, jóvenes y adultos. Tendremos áreas para el dominó, para la práctica de ejercicios, bailoterapia, es decir, tendremos de todo”, dijo.

Entretanto, Richard Pacheco, exfutbolista homenajeado, agradeció al Gobierno Bolivariano por los trabajos efectuados, “quedé muy impresionado con la obra que se hizo en nuestra parroquia. Esto favorecerá a las distintas escuelas que hacen vida en este campo de fútbol. Este es un verdadero reconocimiento que me hacen, que los niños tengan esta obra, gracias al Gobernador, al alcalde y a los presentes por este apoyo que han venido a darme”.

Por último, Jesús Longa, cultor reconocido, solicitó a los habitantes cuidar y mantener los espacios del complejo deportivo cultural para el beneficio de toda la población.

Prensa Gobernación de Miranda