Unas 100 viviendas de las familias más vulnerables, ubicadas en las 19 comunas de Petare Norte, se verán favorecidas con la recuperación integral de sus espacios, con el inicio del Plan de Techo Comunal, iniciativa que está enmarcada en el Plan Petare Gran Mariscal Antonio José de Sucre, lanzada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
El Plan de Techo Comunal tendrá como objetivo rehabilitar dichas unidades habitacionales con la entrega de materiales de construcción, tales como láminas para cobertizo, cemento, bloques, puertas principales, ventanas, kits sanitarios y pintura.
El responsable del Plan Gran Mariscal Antonio José de Sucre, Pedro Infante, señaló que el mismo tiene como principio y línea fundamental las 7 Transformaciones (7T) para atender de manera integral a toda la población de la jurisdicción metropolitana.
“Este 2025 es el año del Sistema de Gobierno Comunal, y este municipio está llamado a convertirse en el mejor gobierno comunal de todo el país; estoy seguro que así será. El Plan Antonio José de Sucre es un plan del Presidente, Nicolás Maduro, de la Revolución, para abrazar y proteger al municipio Sucre y los tres ejes de Petare. Hoy iniciamos la entrega de materiales de construcción, para favorecer, en una primera fase, a 100 viviendas, a través del Plan de Techo Comunal, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Hábitat. Vamos avanzando con las líneas que nos dictó el Presidente: Eficiencia, eficacia y soluciones”, destacó.
Entretanto, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, indicó que apoyará, con la experiencia del Plan Caracas Patriota Bella y Segura, en el desarrollo del Plan Petare Gran Mariscal Antonio José de Sucre, “vamos a traer la experiencia del Plan Caracas Patriota Bella y Segura, el cual cambió la ciudad. Lo haremos para que cambie también este sector, como lo es Petare y todo el municipio Sucre. Con el impulso de este plan, todas las comunas del municipio Sucre se van a integrar y a trabajar para mejorar todo”, dijo.
Por su parte, Johana Hernández, vocera de Petare Norte, indicó que, en tres fases, y con el Plan de Techo Comunal, se atenderán 6 mil 948 viviendas del sector, “una de las necesidades expuestas en las mesas de trabajo que realizamos, era la mejora de los techos. Nosotros nos montamos en ese proyecto y ya los estamos ejecutando”, indicó.
Jazmín Jiménez, otra vocera del sector, agradeció al Gobernador Elio Serrano, al alcalde José Vicente Rangel Ávalos y al ministro de Vivienda, Raúl Paredes, por el impulso del Plan de Techo Comunal, “hemos realizado un trabajo magnífico desde que se instaló el puesto de comando, y todos nos hemos reunido para crear este plan. Es un plan creado por las comunas, en acompañamiento del equipo del Ministerio de Vivienda. Agradezco al Gobernador y al alcalde, porque siempre nos están apoyando en las tareas que realizamos”, explicó.
En el acto de inicio del Plan de Techo Comunal, también estuvieron presentes el Gobernador de Miranda, Elio Serrano; el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos y el ministro de Vivienda y Hábitat, Raúl Paredes; entre otras autoridades gubernamentales nacionales, regionales y municipales.
Prensa Gobernación de Miranda