Los estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa Estadal Técnica General Rafael Urdaneta, ubicada en el municipio Guaicaipuro, participaron en una enriquecedora jornada cultural en la que se adentraron en las tradiciones, creencias y el origen de los Pastores del Niño Jesús de Los Teques.
Durante la actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre la transmisión de saberes que rodea a esta tradición, así como la relevancia de la indumentaria, los instrumentos musicales, la danza y el canto, que reflejan la devoción hacia el Niño Jesús.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez, destacó la importancia de estos espacios educativos para la preservación de las tradiciones mirandinas, enfatizando el papel fundamental de los portadores de esta manifestación cultural.
Patrimonio, Paz y Convivencia Escolar
En otra actividad complementaria, los estudiantes expresaron su visión sobre la paz y la convivencia escolar a través de dibujos y poemas. Este ejercicio creativo permitió a los niños reflexionar sobre la importancia de la paz, la educación y la promoción de la cultura en la formación de un entorno escolar positivo. Los alumnos compartieron sus ideas sobre cómo la convivencia puede generar espacios confiables y seguros que impacten de manera positiva sus relaciones con el entorno, tanto dentro, como fuera del recinto escolar, incluyendo sus vínculos con compañeros, familiares y amigos.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Gobernación de Miranda con la educación integral y la promoción de la cultura como pilares para el desarrollo de una sociedad más cohesionada y armónica.
Prensa Gobernación de Miranda