Por 113 años consecutivos, la imagen del Niño Jesús del Guapo realizó su tradicional visita al Niño Jesús de Tacarigua de La Laguna, en el municipio Páez del estado Miranda, símbolo de fe y unión entre los pobladores de la región barloventeña, así lo expresó José Ángel Ramírez, delegado del Centro de la Diversidad Cultural del estado bolivariano de Miranda.
El recorrido religioso estuvo acompañado por la vibrante parranda del Niño Jesús de Caucagua, bajo la dirección de Juan Manuel García y con el mayordomo, Carlos Martinski, al frente. Las imágenes de los niños recorrieron las localidades donde fueron recibidos con alegría y devoción por la comunidad.
Durante la visita, los feligreses, en cada hogar, ofrecieron diversas ofrendas entre las que destacaron flores, alimentos, bebidas, dulces y golosinas como caramelos y chupetas, para el deleite de los más pequeños, quienes esperan con entusiasmo este momento especial.
Este significativo evento fue posible gracias a la colaboración del Centro de la Diversidad Cultural, la red de Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Miranda, la alcaldía del municipio Acevedo y el comité religioso de Tacarigua de La Laguna.
La celebración del paseo del Niño Jesús se remonta a 1912 y se lleva a cabo anualmente el 1 de febrero, los pobladores creen que cada año, tras esta visita y su recorrido por La Laguna, se produce un aumento notable en la abundancia de pescado en la zona.
Este encuentro no solo es un evento religioso, sino también una manifestación de la identidad cultural y la tradición que une a la comunidad de Tacarigua de La Laguna, reafirmando su legado a través de los años.
Prensa Gobernación de Miranda