A través del Programa Nacional Semilleros Científicos, en 66 planteles educativos de 17 municipios del estado Miranda, iniciará el Plan de Abordaje Científico, que busca identificar y caracterizar a los futuros talentos de la nación, informó la autoridad única de Educación, Rosa Becerra.
Desde el Complejo Educativo Mariano Picón Salas, ubicado en Petare, municipio Sucre, la titular de Educación en la entidad aseguró que con el comienzo de este plan piloto, Miranda se consolida como referente en la formación de talentos científicos, “la misión es preparar a las nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos y de innovación que el país necesita y este programa es muestra de ello. Miranda tiene fortaleza, hemos trabajado todo el año entregando laboratorios, mejorando la capacidad tecnológica de los planteles y ahora iniciamos esta nueva etapa de caracterización de estudiantes donde somos pioneros”, indicó.
La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, explicó que este plan iniciará la próxima semana en los distintos ejes territoriales de la entidad, “el Programa Nacional Semillero Científico busca identificar y apoyar a esos jóvenes que serán el relevo científico para construir soluciones tecnológicas e innovadoras. Uno de nuestros retos es desestigmatizar el estudio de la ciencia y promover que nuestros jóvenes se inclinen por estas áreas”, agregó.
Recordó que la Gran Misión Ciencia y Tecnología, Dr. Humberto López Morán, contempla en su primer vértice la siembra y preservación del talento científico nacional a través del programa Semillero Científico, para ello, se ha trabajado de manera interinstitucional en el fortalecimiento de las aulas de ciencias en la entidad.
Prensa Gobernación de Miranda