Los Teques.- Con el objetivo de seguir erradicando enfermedades epidemiológicas en todo el estado, continúa el Plan Nacional de Vacunación 2018, Intensificando 100% cobertura en Prevención, que inició el pasado viernes y culminará el 13 de mayo, siguiendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano.

El Ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, informó que el plan se está llevando a cabo con la articulación con la cartera que representa, la Delegación Médica Cubana y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

López agregó que cuentan con 5.468 puntos de vacunación en todo el país, además anexarán a las jornadas aquellos lugares itinerantes según la realidad de cada estado, resaltando que cuentan también con la participación de la Organización Panamericana de la Salud, que estará incorporada al plan de control vectorial y la lucha contra la malaria.

“Además de estos puntos estaremos realizando el despliegue Casa por Casa para poder llegar a todos los rincones, así mismo estaremos activando 508 equipos de fumigación, de los cuales 500 serán intradomiciliares y peridomiciliares y los 8 restantes de fumigación espacial, con el objetivo de seguir erradicando la malaria” detalló.

Marelia Guillén, Autoridad Única en Salud del Estado Bolivariano de Miranda, expresó que a partir de mañana se instalarán los 147 puestos de vacunación correspondientes al estado, donde se estarán vacunando a los niños desde recién nacidos hasta los 15 años fundamentalmente, de igual manera también serán atendidos adultos a los que le falten algunas vacunas.

“Estimamos colocar en el estado Miranda 1 millón 200 mil dosis, aproximadamente, para así poner a toda la población al día en materia de inmunización”, aseveró.

El Plan de Vacunación 2018 Intensificando 100% cobertura en prevención, tiene como finalidad priorizar a la población más vulnerable, que son niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 meses hasta los 15 años, a quienes se les colocará la vacuna (SR) Sarampión y Rubeola.

Las vacunas serán colocadas en los diversos Centro de Diagnóstico Integral (CDI), consultorios médicos populares (CMP) y ambulatorios de Barrio Adentro. Además de ejecutarse en diversas escuelas y jornadas Casa por Casa.

Entre las vacunas que se ofrecen se encuentran la Antipolio oral, Antihepatitis B, Trivalente Viral (SRG), Toxoide Tetánico Diftérico, Pentavalente y la BCG que se estará colocando en la Maternidad de carrizal y en el Hospital “Victorino Santaella Ruiz de Los Teques. (Prensa Gobernación de Miranda / Dirección Estadal de Salud / Julieth Álvarez)