Los Bandos y Parrandas de los Sanos Inocentes de Caucagua, expresión patrimonial del estado Miranda, llevaron sus conocimientos, creencias y tradiciones a la XX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), realizada este martes en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.
El presidente de la casa de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, José Ángel Ramírez, explicó que en la actividad los núcleos de iniciación y transmisión de saberes explicaron a los presentes el origen, las creencias africanas y los elementos propios de la expresión patrimonial venezolana.
Recordó que el trabajo organizativo realizado a través de los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes, así como de los Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial fueron reconocidos en 2023 por preservar la continuidad de esta festividad de generación en generación.
Por su parte, el profesor Benito Irady, escritor homenajeado en esta edición, dirigió una charla a los profesores, niños, niñas y jóvenes presente sobre la expresión patrimonial.
Hasta el domingo 21 de julio se estará realizando XX Feria Internacional del Libro de Venezuela, con más de 600 actividades entre ellas: presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios y un pabellón infantil.
Prensa Gobernación de Miranda