Barlovento.- La devoción por El Nazareno es universal, pero en Tacarigua, municipio Brión, tiene su particularidad: Todos los caseríos y personas se involucran directamente, por su fe, a llevar adelante cada Semana Santa la procesión por las principales calles del pueblo.
Esta explicación fue dada por Maria Auxiliadora Pacheco, presidenta sociedad de Jesús Nazareno de Tacarigua, este Miércoles Santo, durante el recorrido de la venerada efigie en la referida población mirandina.
Contó además que días previos a esta fecha, los devotos hacen la preparación de la imagen e Iglesia, mismos que son adornados con numerosas flores naturales y luces, en su mayoría donadas por particulares e instituciones.
“Los vecinos aportan de acuerdo a sus posibilidades para los gastos que genera esta procesión. Así podemos comprar las flores para el arreglo, la comida y la hidratación de los cargadores y personal de apoyo, velas y demás cosas necesarias. Es bien bonito como la gente se une para llevar adelante la Semana Santa, por devoción o por pago de promesas, no solo con dinero, sino que también con alguna flor, alimento, bebida”, señaló.
Agregó que el traje que usa El Nazareno, así como el de las demás imágenes que salen en procesión durante la Semana Mayor son donados cada año por personas, muchas veces en agradecimiento a algún favor concedido y son confeccionados en el mismo pueblo, tradición que se ha mantenido de generación en generación.
En este sentido, agradeció al Gobierno Bolivariano de Miranda por el aporte que este año dio a las diferentes cofradías y sociedades religiosas de la entidad para llevar adelante la Semana Mayor, que supera el millardo de bolívares.
“Agradecidos estamos con los aportes de la feligresía, de las instituciones, de la alcaldía de Brión y por supuesto, al gobernador Héctor Rodríguez, quien nos viene apoyando incluso desde antes de llegar a la Gobernación. A todos de verdad muchas gracias”, agregó.
Al finalizar la procesión, el Nazareno regresa a la Iglesia, para después de la Semana Santa, reposar en “su casa”, sede de la sociedad religiosa, hasta el próximo año. (Prensa Gobernación de Miranda).