Desde el 2 de mayo el plan Más Pescado en Casa ha distribuido más 2.500 kilos de proteína del mar en jornadas efectuadas junto con las comunidades organizadas mediante la Sociedad Anónima de Pescado Miranda (Sapem).

Este método, diseñado por la Gobernación del estado Miranda, tiene como misión abastecer a las familias mirandinas de proteína pesquera, fresca y a precios asequibles, directo en las comunidades, informó el secretario de Pesca, Johan Rodríguez.

Detalló que entre los beneficiados se contabilizan 38 consejos comunales de las parroquias Cúa y Nueva Cúa del municipio Urdaneta; además, se hizo una entrega institucional en Venezolana de Turismo (Venetur), donde fueron abastecidos más de 200 trabajadores.

¿Cómo solicitar una jornada?

Para que las comunidades sean atendidas por el plan Más Pescado en Casa deben realizar una asamblea previa para mostrar la experiencia y ofertar los productos disponibles, hacer el pedido y, posteriormente, Sapem garantiza el traslado hasta la comuna solicitante, sin costo adicional, y hace acompañamiento en las entregas junto al Poder Popular.

Rodríguez explicó que con la puesta en marcha de este nuevo procedimiento de distribución se busca garantizar la colocación de pescado en las mesas de más de un millón de familias para fomentar la soberanía y seguridad alimentaria en la región.

Prensa Gobernación de Miranda