En el recorrido participaron bailadores y colectivos del estado Miranda, específicamente de los municipios Acevedo, Plaza y Zamora, así como de Distrito Capital, quienes llevaron color, música y alegría a las calles de Guatire, explicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, Mariam Martínez.
«La caminata partió desde el CEA de Guatire y culminó en la plaza 24 de Julio, donde los bailadores de Burras y Burriquitas rindieron honores a la Santísima Cruz de Pacairigua con su tradicional baile al son de las tamboras e instrumentos de vientos», indicó.
Martínez resaltó la participación de más de 30 niños y niñas, quienes junto a sus padres compartieron la experiencia de este baile tradicional; además, participó la agrupación musical Guararu, que los acompaña desde hace 8 años en el recorrido.
“Esta manifestación, por generaciones, ha promovido la participación, integración y el respeto a la diversidad cultural, reforzando el resguardo de las expresiones genuinas que identifican la idiosincrasia mirandina”, agregó.
La secretaria de Patrimonio Cultural destacó el apoyo de la profesora Magyoris Muñoz para la consolidación del movimiento de Burras y Burriquitas en Guatire, así como los profesores Wilmer Muñoz, Mayo Morales y Damaris Tamayo, quienes han compartido sus saberes en las unidades educativas y comunidades de Guatire.
Prensa Gobernación de Miranda