Los Teques.- Autoridades de la Secretaría de Vivienda Miranda y de Recursos Humanos sostuvieron una reunión con representantes de la Caja de Ahorros y Préstamos de los Empleados Públicos de la Gobernación del Estados Miranda (Capem) y de la asociación de trabajadores de la Gobernación, con fin de establecer estrategias que permitan impulsar políticas habitacionales que beneficien al personal que labora con el Ejecutivo regional.

La información la dio a conocer, Carolina Díaz, directora de gestión humana del Gobierno regional, quien indicó que previo al encuentro los presentes inspeccionaron dos terrenos pertenecientes a Capem, ubicados uno en Tazón y el otro en la avenida Bolívar de Los Teques.

“El Gobierno de Miranda lleva adelante un plan integral de beneficios socioeconómico hacia sus 41 mil trabajadores, todo esto instruido por el Gobernador Héctor Rodríguez. Sus planes están amparados en el tema de remuneración, así como en el alimentario, de vivienda, de salud, de recreación y de formación. En ese sentido, estamos dando un impulso para la construcción de 2 mil 600 viviendas en esos dos terrenos. El Gobierno Bolivariano de Miranda apoya a sus trabajadores para su crecimiento laboral y familiar”, expresó.

Díaz indicó que seguidamente, el secretario de Vivienda Miranda, Daniel Mata; el presidente de Capem, Rosario Torrealba; miembros de la asociación de trabajadores de la Gobernación, y su persona se reunieron en su despacho, ubicado en Residencias Caracas, en el que se acordó consignar para la próxima semana la lista de los trabajadores asociados interesados en la política habitacional que emprende el Ejecutivo regional, para luego efectuar el estudio socioeconómico de cada uno de ellos.

“Son aproximadamente 860 trabajadores los que se encuentran participando en la asociación, afiliada a la caja de ahorros de la Gobernación. La reunión fue exitosa. Los trabajadores están motivados, porque se sienten que son tomados en cuenta. El plan de solución habitacional surge como respuesta ante la necesidad de los trabajadores. Ante esto, el Gobierno de Miranda impulsa varias vías como son la autoconstrucción, el financiamiento y la Caja de Ahorro Capem da el terreno. También contamos con el apoyo del Gobierno nacional para la adquisición de materiales de construcción, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, concluyó. (Prensa Gobernación de Miranda)