Valles del Tuy.- Un concierto de joropo tuyero ofreció este viernes, en la Plaza Zamora de Cúa, el núcleo de Orquesta Sinfónica de Cúa, evento que fue organizado por la Alcaldía del municipio Urdaneta, con el apoyo del Ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Cultura Miranda, en el cual niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se deleitaron con melodías y bailes característicos del eje mirandino.
La información la dio a conocer el coordinador de la Secretaría de Cultura Miranda del eje Valles del Tuy, Francisco Herrera, quien señaló que en la actividad cultural participó la Escuela de joropo tuyero de Cúa, la Escuela Juvenil de joropo tuyero de Charallave, la Escuela de joropo tuyero Evencia Chacoa, del municipio Simón Bolívar; la Escuela de Joropo tuyero Emilia Bolívar del municipio Tomás Lander y la Escuela de Saberes del municipio Urdaneta.
“En este magnífico evento, enmarcado en el Plan de la Patria, y bajo las directrices del gobernador Héctor Rodríguez, estuvieron artistas y maestros de renombre en este baile y música de nuestro eje mirandino. La finalidad de este tipo de actividades es fortalecer la música autóctona de Valles del Tuy, como es el joropo tuyero, y crear el módulo en la orquesta sinfónica de arpa tuyera. Lo que queremos es que los niños se integren en los instrumentos musicales del joropo tuyero, que conozcan y ejecuten este tipo de baile. En este concierto la música más emblemática que tocó la Orquesta Sinfónica de Cúa fue el ‘Amanecer Tuyero’, considerados por los cultores como el segundo himno del estado Miranda”, explicó.
Por último, Herrera informó que en la Plaza Bolívar de la parroquia Santa Teresa, municipio Independencia, se ofreció este sábado el primer concierto de gala de joropo tuyero, en el que los habitante de dicha jurisdicción disfrutaron del talento artístico que impulsa el desarrollo de la música mirandina en la entidad.
Aniversario de Alma llanera
Los jóvenes integrantes de la orquesta Alma llanera, del núcleo de Los Teques, celebraron su 43 aniversario en la casa de la Cultura Cecilio Acosta de la capital mirandina. La actividad comenzó a las 3:30 pm y contó con la participación de 25 jóvenes músicos para el disfrute de más de 120 personas. (Prensa Gobernación de Miranda)