Barlovento.- Existen muchos dulces característicos en la región de Barlovento del estado Bolivariano de Miranda, entre las cuales destaca la Catalina, famoso dulce típico mirandino que es popular en todo el país, consiste en una galleta suave elaborada con harina, papelón y otras especias.
La forma de elaborar esta exquisitez mirandina es bastante sencilla. Primero se mezcla el papelón con el agua creando un almíbar espeso y de ahí se aparta una pequeña parte para el barnizado.
Posteriormente, se toma la mayor cantidad del almíbar, y se une con la harina y las especias, acto seguido se procede a amasar todo hasta conseguir una pasta homogénea.
A partir de este punto, se puede empezar a jugar con la pasta, y como si se estuviera haciendo unas arepas se le da forma a las catalinas, pueden tener una forma redondeada o la famosa forma de flor.
El almíbar que se apartó anteriormente se usa para barnizar las catalinas con una brocha o pincel y finalmente se llevan al horno por media hora a 150 grados centígrados.
A pesar de que las catalinas negras son las más populares, existen otras versiones de este platillo, la catalina poder ser blanca porque se reemplaza el papelón oscuro por papelón blanco o azúcar.
Este postre es famoso conseguirlo cerca de las casaberas ubicadas en el municipio Pedro Gual en la región de Barlovento, donde puede ser una deliciosa merienda junto con los deliciosos casabes de la zona. (Prensa Gobernación Miranda/ Corpomitur /César Villanueva)